Ford Bronco Sport Heritage llega a México y hace honor a sus raíces todoterreno

Reavivando la nostalgia en su diseño Ford ha creado una versión especial de su icono todoterreno. La Ford Bronco Sport Heritage une el diseño clásico con la modernidad, trayendo de vuelta elementos como el techo, parrilla y los gráficos laterales en color blanco oxford que son claras inspiraciones en el modelo de 1966.

El precio estimado de la Ford Bronco Sport Heritage es de $845,800 pesos.

A la conquista de los entusiastas

Con cinco colores exteriores disponibles, incluyendo el color azul leyenda, exclusivo de esta edición Especial, los entusiastas de este modelo podrán elegir y mantener viva la leyenda todoterreno.

Con la introducción de la Ford Bronco Sport Heritage, Edición Especial, la marca del óvalo azul retoma el diseño clásico con la potencia actual diseñada para las nuevas generaciones de un modelo que se ha convertido en uno de los más vendidos en la actualidad.

Este off-road capaz de superar cualquier obstáculo, también brinda confort en cada trayecto y tiene un gran desempeño en la ciudad, una fórmula que lo ha catapultado.

Todos los modelos de la edición especial Heritage cuentan con detalles exclusivos en blanco oxford, incluido un techo pintado de forma única que apela al estilo original de Ford Bronco; una exclusiva parrilla en blanco oxford que cuenta con la palabra «BRONCO» en letras rojas, mientras que los rines de aluminio de 17” pulgadas estilo “Dog Dish” y las franjas laterales con gráficos vintage realzan la apariencia retro.

Al interior destacan los asientos de tela con patrón de tartán escocés. También cuenta con una consola central y con descansabrazos con costuras rojas. El patrón escocés se inspiró en los asientos de tela que estaban disponibles en el modelo Ford Bronco en la década de 1980.

En la cuestión mecánica esta versión Ford Bronco Sport Heritage 2023 cuenta con un motor EcoBoost® de 1.5 litros, 181 hp y 190 libras-pie de torque.

Los modos de manejo de Ford Bronco Sport Heritage

Ofrece cinco modos de manejo G.O.A.T (Goes Over Any Type of Terrain, por sus siglas en inglés) que permiten demostrar que Ford Bronco Sport puede atravesar cualquier condición y tipo de terreno. Los modos estándar incluyen Normal, Eco, Sport, Lluvia/Resbaladizo y Arena.

Entre las tecnologías que incorpora destaca la asistencia de pre-colisión con freno de emergencia automático (con detección de peatones), asistencia para arranque en pendientes y control crucero que te permiten conducir con seguridad y comodidad.

Con la capacidad de un control total gracias a su pantalla de 8″ con SYNC® 3 compatible con Applink®, Apple CarPlay® y Android Auto®, así como un Cargador Inalámbrico para dispositivos móviles para mantenerte siempre conectado.

Mazda Drift Academy concluye su primera etapa

La primera edición de Mazda Drift Academy se celebró con éxito. Este programa es una escuela organizada por Mazda México para enseñarle a sus clientes el arte del drifting. Celebrado en abril, se seleccionaron 6 afortunados ganadores del público general de más de 853 aplicaciones. 

¿Qué se aprende en Mazda Drift Academy? 

La marca colaboró con los creadores de contenido Franky Mostro, Fercho Urquiza y Manuela Vázquez para ser los instructores de los seis alumnos elegidos. Los ganadores fueron Aurora Pérez, Jennifer Montaño, Sofía Sánchez, Gustavo Calles, Sergio Rodríguez y Daniel Alberto Vázquez. Viajaron desde Guadalajara, Querétaro, Xalapa y la Ciudad de México para sus clases de drift. 

Sin importar si los ganadores eran clientes o no de la marca, se utilizó al legendario Mazda MX-5 como el modelo ideal para enseñar el arte del drifting. Gracias a su manejo deportivo, peso muy bajo y una distribución de peso perfecta 50-50, este coche fue ideal para llevar demostrar todos los preceptos básicos del drifting. 

Ante el éxito de la primera edición de Mazda Drift Academy, podemos esperar que la marca quiera repetir este evento más adelante en el futuro. Te mantendremos al pendiente cuando se anuncie la fecha oficial y puedas participar para tener la oportunidad de aprender a hacer drifting con instructores especializados. 

MG RX5 un SUV confortable y preciso

Llega a México el nuevo MG RX5 un SUV compacto que tiene como objetivo posicionarse en uno de los segmentos más competitivos del mercado mexicano.

Es un modelo con gran presencia, en buena medida por las dimensiones de su parrilla, la cual luce una textura que simula los colmillos de un tiburón. A ella lo flanquean los faros con tecnología LED, las cuales complementan el diseño.

MG RX5
MG RX5

Llama la atención el uso del color verde en la zona frontal de la carrocería así como en los faldones laterales y en la parte trasera. Un color que forma parte del diseño del modelo y que se aprecia también en las costuras de los asientos en el caso de la versión Elegance.

A México llega con motor de 4 cilindros, 1.5 litros turbo el cual desarrolla 168 caballos de potencia. El motor se acopla a una transmisión de doble clutch de siete velocidades.

Está disponible en dos versiones: Excite y Elegance.

La tecnología en seguridad es una de las grandes virtudes de MG RX5, por ello cuenta con seis bolsas de aire en las dos versiones; sistema de antibloqueo de frenos, control de tracción, control electrónico de estabilidad y control dinámico del vehículo, asistente en pendientes y cámara de 360 grados.

Prueba de manejo MG RX5

Para conocer a fondo el nuevo SUV, participamos en la prueba de manejo, la cual partió de Ciudad de México hacia San Rafael en Veracruz. Una combinación de ciudad y carretera donde nos pusimos al volante de la versión Elegance, que es el tope de gama.

Al ingresar al habitáculo destaca la pantalla TFT de 7 pulgadas con tacómetro y velocímetro digital. En la zona central la de este tablero se brinda información adicional sobre el viaje como distancia, tiempo, consumo de combustible.

En la zona central destaca otra pantalla de 14 pulgadas, básicamente es una tableta con MG Connect. Por medio de la pantalla emparejamos el smartphone de una manera inmediata. Además, gracias a las dimensiones de la misma, podemos apreciar la navegación así como algunas aplicaciones adicionales, en este caso la música.

MG RX5 en la versión Elegance posee asientos con acabado en piel en color bitono con costuras en color verde. Los asientos brindan buen soporte lumbar para viajar con comodiad. Sobre todo considerando que la prueba de manejo constó de alrededor de 700 kilómetros en dos días.

El nuevo SUV destaca también por el buen trabajo de la suspensión, con una suavidad que se agradece en ciudad y en carretera. La entrega de potencia es gradual, con un pequeño lag del turbo, por lo que en algunos momentos hay que esperar un poco para obtener el rendimiento óptimo.

El techo panorámico brinda esa sensación de amplitud al interior, lo cual es apreciado en viajes largos.

MG ha realizado una buena puesta a punto del nuevo SUV, con un balance en todos los aspectos, desde el diseño con un estilo propio; el equipamiento en seguridad así como en infoentretenimiento. El nuevo MG RX5 tiene los argumentos necesarios para ganar un posicionamiento en el segmento.

Está disponible en dos versiones: Excite con un precio de $479,900 pesos y Elegance en $560,900 pesos.

MG RX5 un SUV confortable y preciso
MG RX5 un SUV confortable y preciso

Llega Jeep Grand Wagoneer L a México, estrena motores Hurricane

Los SUV full size son una muestra del alto nivel de tecnologías y desarrollo. Es por ello que la llegada de Jeep Grand Wagoneer L a México se da bajo estos parámetros.

Un SUV premium con mayores dimensiones, con una longitud de carrocería mayor, la sensación de comodidad y lujo es llevada a otro nivel. A ello se suman las cualidades 4X4 y capacidades de remolque.

Jeep Grand Wagoneer L 2023
Jeep Grand Wagoneer L

Jeep Grand Wagoneer L 2023 es 30 centímetros más largo que Wagoneer, por lo que mide 5 metros con 75 centímetros de longitud. Fue diseñado para ofrecer mayor comodidad y la posibilidad de transportar mucho equipaje.

A ello se suma la nueva tecnología y desarrollo de motores. Cabe recordar que uno de los objetivos de Stellantis es reducir su huella de carbono en un 50 por ciento para 2030 y de liderar la industria del transporte con cero emisiones netas de carbono para 2038.

Es por ello que se estrenan motores más eficientes. Este es el caso de los motores de seis cilindros en línea Hurricane Twin Turbo de 3.0 litros. Comparado con un V8 entregan más potencia y torque así como menos emisiones.

Dos versiones de motores Hurricane impulsan a los Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer L 2023

Motor Hurricane
Motor Hurricane

El primero de ellos es el Hurricane biturbo de 420 HP y 468 libras-pie de torque, el cual se encuentra en Wagoneer 2023.

Un segundo motor es el Hurricane 510 biturbo, el cual posee 510 HP y 500 libras-pie de torque para Grand Wagoneer L 2023.

La potencia de este motor es optimizada con la transmisión automática de ocho velocidades TorqueFlite.

Grand Wagoneer L 2023 posee una suspensión neumática con amortiguación semiactiva controlada electrónicamente. Con ello se obtiene una mayor cualidad dinámica en la conducción a la vez que se aumenta el confort al viajar en el interior. El sistema ajusta continuamente la rigidez a las condiciones de carga para optimizar el rendimiento.

Jeep Wagoneer 2023
Jeep Wagoneer 2023

El sistema 4×4 Quadra-Drive II, la suspensión neumática opcional Quadra-Lift y el sistema de gestión de la tracción Selec-Terrain proporcionan una capacidad todoterreno acorde a la marca.

La suspensión neumática permite cinco diferentes modos de altura, entre ellos el Normal, Off-road 1, Off-Road 2, Park y Aero, este último rebaja la altura en .6 pulgadas respecto al modo Normal. Se activa automáticamente en función de la velocidad del vehículo para un rendimiento y una economía de combustible óptimos.

Jeep Wagoneer 2023 tiene un precio de $2,122,900 pesos en tanto que Grand Wagoneer L 2023 tiene un precio de $2,632,900 pesos.

¿Inteligencia Artificial en seguro de autos?

Imagine que está en el lugar del siniestro y que usted puede saber dónde se localiza su ajustador, su nombre y el tiempo que tardará en llegar, seguro le dará tranquilidad saber que encuentra en camino. Él mismo tomará imágenes del incidente que tuvo y por medio de Inteligencia Artificial podrá detectar el modelo y año de su vehículo, cuáles son las partes afectadas, en qué grado están averiadas, si se pueden componer o hay que cambiarlas, en dónde están disponibles y cuánto tardarían en llegar a la agencia.

Vuelva a imaginar que este seguro le permite quizás hasta pagar menos si detecta sus hábitos de manejo, tanto en velocidad, frenadas, vueltas, etcétera. A muchos no les gustará, pero a otros clientes, les ahorrará en el costo del seguro.

Un sistema así para contar con datos, distribuidores disponibles, partes originales, tiempos de entrega y reparación, no sería posible sin toda la información por parte del fabricante de su auto. Esta revolución, ya está activa en nuestro país y se llama Nissan Insurance, la primera aseguradora de marca en el país, que es experta en su auto, lo conoce completamente, sabe el inventario de partes y los tiempos en los que ha entrenado a su red para reparar vehículos. A ellos se une la experiencia de una aseguradora que puede llegar a tal nivel de demanda de procesamiento de datos, tanto del ajustador, como de asegurar a la marca que más vende en México vehículos; Nissan a este mes tiene el 18.8% del mercado mexicano.

Una nueva área de negocio de Nissan

Esta innovación apoyada en la Inteligencia Artificial es una nueva área de negocio en la que se introduce Nissan, el de los seguros; no solo financiar, dar servicio y ofrecer garantías extendidas, sino a asegurar a sus clientes y en opción, hasta otras de las marcas de vehículos que así le demande el cliente, el cual será leal a la marca y a su aseguradora. La magia es que es nueva, Nissan Insurance by Chubb, pero cuenta con el respaldo de profesionales que conocen perfecto su negocio y como tratarlo, que son expertos en volumen de ventas, de asegurados y de atención a incidentes de sus clientes.

Esta es la evolución, las aseguradoras de marca, las veremos crecer en el país, me parece que es cuestión de tiempo. ¿Usted con quién asegura su auto, con la que le pide o sugiere su financiera o con la que usted decide?

¿Qué marcas nos sorprenden por sus ventas en abril?

Las ventas de vehículos ligeros en el país sigue subiendo aunque no como el primer semestre, bajó un poco la aceleración de volumen pero sigue el crecimiento de enero a abril llegando a 22.5%, y en la comparación abril del año pasado contra este 2023 el número positivo refleja 17% arriba, un mes donde había muchas distracciones del consumidor con vacaciones de Semana Santa se logran 97,610 unidades, lo que quiere decir que siguen llegando unidades para las listas de espera y nuevas opciones para el consumidor.

Las sorpresas en la tabla de ventas

¿Pero, qué fue lo que nos llamó la atención en la tabla de ventas? En primera instancia que en los primeros cuatro meses del año Nissan, del 15% de mercado elevó tres puntos para llegar a 18 por ciento. En la industria automotriz un punto porcentual hacia abajo o hacia arriba puede ser la gloria o el infierno, Nissan lo ha logrado por su gran red, por su portafolio de productos y porque ha tenido muchos de ellos este mes, como si hubieran dicho “produce todo lo que puedas” y llegó al mercado justo a tiempo.

El segundo asombro son las marcas de Stellantis, que aquí debemos decir que les admiten meter todos sus nombres como RAM, Jeep, Dodge, Chrysler, Fiat, Alfa Romeo y Peugeot, que separadas no lo alcanzarían, pero en el conglomerado siguen asombrando al lograr un lugar que no hubiéramos pensado, el nuevo liderazgo está funcionando y muy bien, llegan a un increíble cuarto lugar del mercado con 7.7% de participación hasta abril, habrá que ver todo el año y saber sus ventas de flotillas que aunque cuentan igual, a veces la venta masiva a un solo cliente es solo en una ocasión en el año. Rebasar a Kia, la marca que tiene el auto más vendido en México, con el Rio, no es normal, en siguientes meses llega la Sportage que seguramente avivará de manera muy importante las ventas para la coreana, este año seguramente es de quienes tengan producto e innovación.

La apuesta por nuevas estrategias

Otro que lo vio, hizo estrategia, lo prometió y hasta bajó precios cuando eso nunca se ve en el mercado, además de poner su planta a producir todo lo posible, fue Mazda que estando sin ventas varios meses de pandemia por falta de inventarios ahora cuenta con el 5.6% de mercado, una cifra alta inclusive para sus mejores años, y eso que aún no están en ofensiva masiva de CX-90, CX-50 y faltarán aún dos más durante el año, pero Mazda no ha dejado ningún vértice del negocio afuera de su estrategia por lo que la vemos en franco ascenso este año y los que vienen.

El crecimiento habla por sí solo, llegan autos y no han crecido el doble sino 608.6% lo que habla de la magnitud de lo poco que vendían y lo mucho que pueden llegar a ser, en el año ya van 93.7% arriba que el año pasado en volumen, con 23,041 unidades.

La otra sorpresa en lo que va del año, se llama Renault quienes con el 3.3% de mercado logran lo impensable con el rombo hace algunos años y van seguramente por más participación hasta quizás un 5.0%, ya tienen muchos productos, producción, distribución, iniciarán a producir en México en próximos años, lo que le traerá mucho más atención de la casa matriz, mayores objetivos y seguramente tendrá con Kwid eléctrico, Megane E-Tech, y con su gama de valor, incluyendo la Koleos que ofrece gran equipamiento y estilo en su segmento, lograrán mucho más. Solo mire el número, creció 90% en ventas de abril del 2022 al mismo mes de este año.

Así, llegan inventarios y las redes están listas a entregarlos a clientes, el año será de retos de procesamiento de ventas, pero la capacidad quien la tiene es muy buena y los clientes quieren entregas, así es el juego automotriz, a veces es precio, a veces financiamiento, hoy es accesibilidad al inventario y estrategias de valor para atraer a los clientes que en otras marcas no consiguen sus vehículos.

Verstappen se recupera del noveno lugar para ganar el GP de Miami

Verstappen ha ampliado su liderazgo en la cima del Campeonato Mundial de Fórmula 1 al recuperarse del novelo lugar en la parrilla para ganar el GP de Miami 2023.

Red Bull concluyó otro final 1-2 cuando el ganador de la pole, Sergio Pérez, se quedó en segundo lugar, mientras que Fernando Alonso logró su cuarto podio del año en tercer lugar.

De entrada, Pérez consiguió un buen lanzamiento una vez apagadas las luces para frenar los avances de Alonso e inmediatamente se dispuso a estirar su ventaja.

Kevin Magnussen cayó un par de lugares ante Pierre Gasly y George Russell, mientras que más atrás hubo un contacto cuando Nyck de Vries bloqueó y chocó contra Lando Norris en la primera curva.

Oscar Piastri fue el mayor ganador de todos, haciendo un uso óptimo del neumático blando para subir cinco lugares.

Verstappen se recupera del novelo lugar para ganar el GP de Miami

Comienzo de carrera de Verstappen

Verstappen comenzó la carrera con el compuesto duro, hizo un comienzo tentativo. Pronto se puso en marcha y eliminó a Bottas antes de montar un doble movimiento sobre Magnussen y Leclerc.

El siguiente en el radar fue Russell, luego superó a Gasly por el cuarto lugar. Mientras tanto, Pérez comenzó a extender cada vez más su margen a más de 3 segundos de Alonso, ya que Max subió al podio en la vuelta 15 con un movimiento fácil sobre Carlos Sainz.

Alonso había predicho que Verstappen estaría en sus espejos en la vuelta 25, pero las estimaciones del español resultaron no ser precisas esta vez, ya que el Red Bull pasó volando al Aston Martin 10 vueltas antes de lo que había anticipado.

Dado que el neumático duro se informó como el neumático de carrera favorito, Verstappen redujo rápidamente la ventaja de Pérez a poco más de 1 seg cuando Red bull equipo al mexicano con goma nueva.

De vuelta al frente, Verstappen continuó acumulando tiempos de vuelta competitivos y su búsqueda de la victoria se vio favorecida por la pérdida de un segundo en una sola vuelta de Pérez, lo que dejó al dos veces campeón a solo 1,2 segundos de su compañero de equipo una vez que entró a boxes, al final de la vuelta 45.

Verstappen recuperó a Pérez y completó su notable regreso con un pase por el exterior de la curva 1 al comienzo de la vuelta 48 para convertirse en el primer piloto en ganar desde el noveno lugar en la parrilla desde Niki Lauda en 1984 en el GP de Francia.

Verstappen se recupera del novelo lugar para ganar el GP de Miami

Max en la cima del campeonato

Ahora Max posee una ventaja sobre Pérez de 14 puntos, con el tercer puesto de Alonso consolidando su posición detrás del dúo de Red Bull en la clasificación.

La F1 ahora se embarca en un descanso de dos semanas ante de su regreso a Europa con el GP de Emilia Romagna en Imola.

Los podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Sólo seis pilotos mexicanos han podido competir en la Fórmula 1 y Sergio Pérez es hoy en día el piloto mexicano con más podios en la máxima categoría.

Pedro Rodríguez y Sergio Pérez son los dos únicos mexicanos en tener podios en la F1. Entre 1962 y 1971 Pedro Rodríguez logró un total de siete podios, mientras que Checo actualmente cuenta 30 Podios.

En total en 37 ocasiones ha estado la bandera de México en un podio de la Fórmula 1, de los cuales ocho han sido victorias, dos de Rodríguez y seis de Pérez.

Los podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Los podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Sólo seis pilotos mexicanos han podido competir en la Fórmula 1 y Sergio Pérez es hoy en día el piloto mexicano con más podios en la máxima categoría.

Pedro Rodríguez y Sergio Pérez son los dos únicos mexicanos en tener podios en la F1. Entre 1962 y 1971 Pedro Rodríguez logró un total de siete podios, mientras que Checo actualmente cuenta 29 Podios.

En total en 36 ocasiones ha estado la bandera de México en un podio de la Fórmula 1, de los cuales ocho han sido victorias, dos de Rodríguez y seis de Pérez.

Los podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Sergio Pérez gana en las calles de Bakú el GP de Azerbaiyán

Sergio Pérez ha logrado su sexta victoria en la Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Azerbaiyán, su segunda victoria de la temporada.

El piloto mexicano aprovechó un Safety Car en el momento óptimo para vencer a su compañero de equipo Max Verstappen.

El ganador de la pole, Charles Leclerc, no pudo negar que Red Bull anotara un tercer 1-2 en cuatro carreras, pero el piloto de Ferrari logró su primer podio del año en tercer lugar.

Sergio Pérez gana en las calles de Bakú el GP de Azerbaiyán

Comienzo de la carrera

La carrera comenzó con los seis primeros escapando en el mismo orden en que se clasificaron con Leclerc reteniendo el liderazgo de los Red Bull.

Lance Stroll hizo otro fuerte lanzamiento para ganar dos lugares sobre Lando Norris y Yuki Tsunoda, con George Russell promocionando su Mercedes a los puntos con una ganancia similar.

Bottas fue presionado más atrás y cayó cinco lugares hasta el 18 cuando Albon hizo un ligero contacto con el McLaren de Piastri.

Verstappen instantáneamente se pegó a la parte trasera de Leclerc, negando al piloto de Ferrari la oportunidad de escaparse en las etapas iniciales como lo había hecho en el Sprint.

Leclerc no pudo defenderse de Verstappen y tras habilitarse el DRS, el holandés lo superó.

Checo repitió el movimiento de su compañero de equipo y se colocó segundo. Una serie de buenos tiempos de vuelta llevó a Pérez a un segundo de Verstappen, otorgándole la plataforma para activar el DRS.

Max entró y salió de boxes justo cuando se pedía un safety car para el accidentado auto de Nyck de Vries.

El piloto novato cortó la pared interior en la curva 6, rompiendo su suspensión y enviándolo al retiro por segunda carrera consecutiva.

Sergio Pérez gana en las calles de Bakú el GP de Azerbaiyán

Checo aprovechó el Safety Car

La neutralización de la carrera permitió a todos aquellos que aún no habían entrado a boxes hacer una parada gratuita para neumáticos nuevos, lo que llevó a Pérez a la cabeza mientras Leclerc también se adelantaba a Verstappen.

Cuando la carrera volvió a las condiciones de bandera verde al comienzo de la vuelta 14, la defensa de Pérez de Leclerc en la curva 1 puso al corredor monegasco fuera de posición y abrió la puerta para que Max recuperara la segunda posición al interior de la curva 4.

Con el paquete de Red Bull una vez más siendo la clase de campo, rápidamente se convirtió en un duelo entre Pérez y Verstappen por honor de estar en el escalón más alto.

Verstappen no pudo ponerse dentro del alcance del DRS de su compañero de equipo y rival directo a la victoria.

Tras su victoria en el primer Sprint del año, la segunda victoria de Sergio Pérez en Bakú ha reducido su déficit con Verstappen en la clasificación de pilotos a solo seis puntos.

La próxima cita será el Gran Premio de Miami el próximo fin de semana, una carrera en la que Verstappen ganó su carrera inaugural el año pasado.

Sergio Pérez gana en las calles de Bakú el GP de Azerbaiyán