Subaru presenta Solterra EV 2026 en Nueva York

En el marco del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025, Subaru presentó el renovado Solterra EV 2026, su SUV totalmente eléctrico que introduce mejoras significativas en rendimiento, eficiencia, tecnología y comodidad.

Está equipado con una batería de 74.7 kWh, lo que le otorga una autonomía estimada de 458 kilómetros, un aumento de más del 25 por ciento respecto a su predecesor. Además, incorpora un sistema de preacondicionamiento de batería que optimiza la temperatura de carga, incluso en climas fríos.


Su tracción total integra motores eléctricos delanteros y traseros mejorados, permitiendo una distribución más eficiente de la potencia. En total, el modelo estándar genera 233 caballos de potencia, mientras que la versión XT ofrece 338 HP, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.

Gracias a su nueva batería de alta capacidad, el Solterra EV 2026 puede recargar del 10 al 80 por ciento en menos de 35 minutos, con velocidades de hasta 150 kW. Además, con la incorporación de puertos NACS, los propietarios podrán acceder a más de 15 mil estaciones Tesla Supercharger en América del Norte.

Capacidades off-road y seguridad mejorada en Subaru Solterra EV 2026

El Solterra mantiene su capacidad todo terreno con la tracción Symmetrical All-Wheel Drive y el sistema X-MODE Dual-Mode que optimiza el desempeño en nieve, barro y terrenos difíciles.

El nuevo modelo también incorpora una versión mejorada del sistema EyeSight, que incluye funciones avanzadas como frenado de emergencia, alerta de tráfico cruzado frontal, monitor de punto ciego, asistente de cambio de carril, control de crucero adaptativo avanzado, entre otros.

Interior Subaru Solterra EV 2026
Interior Subaru Solterra EV 2026

Al interior de Solterra EV 2026 ha sido rediseñado para mayor comodidad y modernidad. Destaca la nueva pantalla Subaru Multimedia de 14 pulgadas, con compatibilidad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto.

En el exterior, el SUV eléctrico estrena una firma lumínica renovada con el logo de Subaru iluminado, nuevos faros LED, parrilla y diseño aerodinámico mejorado.

Subaru Solterra EV 2026 se posiciona como una opción sólida dentro del segmento de SUVs eléctricos en la región de norteamérica, combinando potencia, seguridad, tecnología y versatilidad, características que definen a la marca

Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva de BYD, nombrada Persona del Año en los World Car Awards 2025

Con el inicio de actividades del Autoshow de Nueva York 2025 se llevan a cabo los World Car Awards 2025. Entre ellos se reconoció a Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva de BYD, como World Car Person of the Year 2025, convirtiéndose en la primera mujer en recibir este reconocimiento y marcando el primer triunfo de una marca china en estos premios.

Stella Li ha sido una figura clave en el crecimiento internacional de BYD durante el último año, impulsando el debut de múltiples modelos en nuevos mercados y logrando un hito impresionante: la producción de 10 millones de vehículos de energía nueva. Su visión y liderazgo han consolidado a BYD como un actor relevante en la industria automotriz global.

BYD Yuan Pro
BYD Yuan Pro

El galardón fue otorgado por un jurado conformado por 96 periodistas automotrices internacionales de 30 países, quienes evaluaron a los candidatos según sus contribuciones más significativas a la industria automotriz en el último año. Jens Meiners, Presidente Emérito de los World Car Awards, destacó la influencia global de Stella Li, señalando que su trabajo ha impactado no solo a BYD, sino también a toda la industria automotriz.

Li superó a otros finalistas, entre ellos Ralph Gilles, Director de Diseño de Stellantis, y Simon Humphries, Jefe de Diseño y Director de Marca de Toyota.

Reconocimiento a la innovación de BYD

BYD Seal
BYD Seal

Tras recibir el premio, Stella Li expresó su agradecimiento y destacó el trabajo de los 110 mil ingenieros de Investigación y Desarrollo de BYD, quienes continúan desarrollando tecnologías innovadoras, reflejadas en los vehículos eléctricos y la tecnología Super Hybrid DM-i.

Li reafirmó su compromiso de poner estas soluciones sustentables en manos de más consumidores en todo el mundo. Este prestigioso reconocimiento coloca a BYD en el centro de la innovación automotriz y refuerza su posición como un líder en movilidad sustentable.

Los anteriores galardonados con el premio al Personaje del Año del Automóvil Mundial fueron: Adrian Newey OBE, entonces director de tecnología de Red Bull Racing en 2024. SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño Global de Hyundai y Genesis en 2023; Luc Donckerwolke, vicepresidente ejecutivo de Diseño y director creativo de Hyundai en 2022; Akio Toyoda, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor Corporation en 2021; Carlos Tavares, director ejecutivo de PSA Group en 2020.

China se posiciona como líder en la industria automotriz en 2025

La industria automotriz china en 2025 ha consolidado su posición como líder mundial en la producción y venta de vehículos, especialmente en el segmento de autos eléctricos e híbridos. Con un crecimiento sostenido impulsado por la innovación tecnológica y el respaldo gubernamental, las marcas chinas han logrado una participación dominante en el mercado global.

China ha visto un ascenso notable de sus fabricantes nacionales, con BYD liderando las ventas de vehículos eléctricos e híbridosEn marzo de 2025, BYD entregó 371 mil 419 unidades, para alcanzar los 986 mil 98 unidades en el primer trimestre del 2025. De esta cifra, 416 mil 388 fueron vehículos completamente eléctricos.

BYD Dolphin Mini
BYD Dolphin Mini

Autos eléctricos en China, superarán por primera vez a los de combustión

El mercado chino ha experimentado una transformación con la creciente demanda de vehículos eléctricos. Según cálculos del Financial Times, en base a previsiones de cuatro bancos de inversión y grupos de investigación, las ventas de vehículos eléctricos en China aumentarán un 20%, superando los 12 millones de unidades en 2025, más del doble de los 5.9 millones de 2022.

En contraste, se espera que las ventas de automóviles con motor de combustión disminuyan un 10%, quedando por debajo de los 11 millones de unidades, lo que representa una contracción de casi el 30% desde 2022.

Modelos como BYD Han EV y el Xiaomi SU7 han captado la atención de los consumidores, consolidándose como opciones populares en el segmento de autos eléctricos.

Xiaomi SU7 Ultra
Xiaomi SU7 Ultra

Además, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), las ventas de vehículos en China crecieron un 8.2% interanual, alcanzando 2.9 millones de unidades en marzo de 2025. Los vehículos de nueva energía (NEV) aumentaron un 40.1%, representando el 42.4% del total de ventas de vehículos nuevos en el país.

Para todo el año 2025, se espera que las ventas de automóviles crezcan un 4.7%, alcanzando 32.9 millones de unidades, con los vehículos de nuevas energías previstos para crecer un 24.4% hasta 16 millones de unidades.

La industria automotriz china ha apostado por la innovación tecnológica, con avances en baterías de estado sólido, conducción autónoma y conectividad inteligente. Empresas como BYD y NIO han desarrollado baterías de mayor autonomía y menor tiempo de carga, mientras que Xiaomi ha integrado sistemas avanzados de inteligencia artificial en sus vehículos. Además, la expansión de la infraestructura de carga rápida ha facilitado la adopción masiva de autos eléctricos en el país.

China continúa liderando la transición hacia la movilidad sostenible, con una estrategia enfocada en la electrificación y la innovación. Con un mercado en constante evolución, las marcas chinas han demostrado su capacidad para competir a nivel global, redefiniendo el futuro de la industria automotriz.

El Magnite y el 2025 para Nissan: Humberto Gómez

Esta semana tendrá lugar la presentación estelar del Magnite, el nuevo pequeño de Nissan y platiqué de ello con Humberto Gómez, director senior de marketing de Nissan Mexicana.

Nissan ha logrado mantenerse 17 años en primer lugar de ventas en México, su éxito ha sido a través de sus productos como Sentra, Versa, su pick up estrella, la NP300 y otros tantos que han llegado en esta más de década y media. Hoy tiene su portafolio lleno de opciones y se han aumentado algunas que no esperábamos, como el nuevo Nissan Kicks que hace dos años no existía en la mente del consumidor con las características que hoy tiene, es tan distinto que el anterior se ha quedado diferenciando el segmento del nuevo, y hace algunas semanas ha llegado lo que llamamos un “arma letal” en el segmento de los crossovers, uno de entrada, donde no había participado la marca y que dará un gran brío a sus distribuidores tanto en visitas de clientes habituales como de nuevos. 

Así, este año, se planea mantener el primer lugar de ventas con nuevos productos y los que faltan porque Nissan ya trabaja en nuevas generaciones de sus más vendidos que vendrán en los próximos 24 meses y que nos ha confirmado el presidente mundial de la empresa, el mexicano Ivan Espinosa.  

Esta semana tendrá lugar la presentación estelar del Magnite, el nuevo pequeño de Nissan y para hablar de ella y del plan hacia adelante, pudimos platicar con Humberto Gómez, director senior de marketing de Nissan Mexicana.

Humberto Gómez director senior de marketing de Nissan Mexicana

Ante la llegada de nuevos modelos para consolidar su presencia están introduciendo nuevas versiones de Sentra, haciéndolo más atractivo al mercado a lo cual nos dice: “El Midnight Edition de solo 300 unidades presenta un diseño más oscuro, con detalles en negro. Es un poco más deportivo, hasta con esa mirada un poco mala. Tiene un aspecto intrigante que ha llamado atención de muchas personas”. En este producto nos damos cuenta de cómo están en distintos nichos de mercado y que planean inclusive atraer a más con sedanes que ya todos conocen, a lo cual nos menciona: “A lo largo de nuestra historia, hemos lanzado numerosas versiones y modelos, siempre pensando en las preferencias de nuestros clientes. Incluso hacemos estudios de manera anual para identificar las tendencias del mercado, conocer de dónde provienen las principales decisiones de compra y entender qué es lo que realmente busca la gente.  “Buscamos responder genuinamente a las preferencias del mercado. Por eso desarrollamos versiones especiales”.

Nissan Sentra Midnight Edition
Nissan Sentra Midnight Edition

Y bajo esa perspectiva desarrollan inclusive modelos completamente nuevos, como el Magnite, que lanzaron este mes de abril, en preventa y que precisamente esta semana iniciará una nueva era para Nissan.  Hace algunas semanas al final de su presentación de resultados anuales, presentaron modelos que vienen en camino confirmando su estrategia y fue cuando anuncian este nuevo producto.

Guillermo Lira (GL): ¿Cuánto tiempo les tomó desarrollar este vehículo?

Humberto Gómez (HG): Fueron varios años, la verdad. Incluso si consideramos que el desarrollo pudo haberse dado en un periodo relativamente corto, hay que recordar que nos encontramos con una pandemia. Fácilmente pasaron entre 4 y 5 años. Si bien ha estado en distintos mercados, fue necesario realizar diversos ajustes para adaptarlo a la realidad del mercado mexicano. Esto implicó considerar las condiciones del suelo, las necesidades del consumidor, el tipo de combustible y, en general, todo lo relacionado con nuestro país.

Ese proceso lo hizo aún más complejo, ya que requirió numerosas pruebas. Recorrimos miles de kilómetros y realizamos pruebas y evaluaciones exhaustivas para asegurar que el vehículo estuviera perfectamente adaptado al entorno mexicano. En total, este proceso tomó al menos unos 4 o 5 años desde la concepción de la idea, su desarrollo en papel, el paso a la producción, las pruebas en campo, hasta llegar finalmente a su presentación oficial al mercado mexicano este mes de abril.

GL: Siendo nuevo, ¿cómo logras transmitir lo que representa?

HG: Actualmente, podemos decir que el auto más funcional y operativo para muchos consumidores es una SUV. Desde 2021, cuando tomamos la decisión de desarrollar el Magnite, comenzamos a trabajar sobre una idea clave. Se trata de una propuesta que combina la aspiración y la presencia de una SUV con la practicidad de un vehículo urbano. Es un vehículo citadino, pero con el que perfectamente puedes viajar y llevar a tu familia. Ofrece todo lo necesario: tecnología, eficiencia en el consumo de combustible, un desempeño ideal para desenvolverse con total comodidad en entornos urbanos.

GL: ¿Cuándo inicia sus entregas?

HG: La preventa inició el 4 de abril, fecha en la que presentamos el vehículo tanto a la prensa, como al público en general. Esta etapa se extenderá hasta este 23 de abril, será esta semana que es el lanzamiento oficial, porque ahí ya vamos a estar entregando las unidades a los clientes. Contamos con cuatro versiones: Advance TM y Advance CVT, así como Exclusive TM y Exclusive CVT, esta última con mayor rendimiento, como es de esperarse. En cuanto a colores, se ofrecen distintas combinaciones bitono, además de interiores diferenciados según la versión. En resumen, hay versiones para todos los gustos. Nuestro planteamiento está bien diverso y flexible.

Nissan Magnite

Nissan, así ofrecerá el Magnite en un rango de precio que va desde 378,900 pesos hasta los 446,900 pesos, abarcando tanto versiones con transmisión manual como CVT. Y su nombre proviene de “la referencia al magnetismo y a esa chispa que enciende, una llama”.

GL: Permíteme preguntarte cómo va el Kicks y su plan de producto para este 2025.

HG: Vendimos casi 1,600 unidades. Está conquistando a cada vez más consumidores. Aunque el diseño fue un factor importante, lo que más destaca entre los clientes es el nivel de tecnología. Nuestro año fiscal empieza en abril y termina en marzo, es el ciclo fiscal japonés. Este abril iniciamos con el pie derecho, en su primer mes del año, casi el primer día empezamos con el Magnite. Contaremos con 12 meses de ventas del nuevo Kicks y 12 meses el Magnite. Además, ofrecemos 300 unidades del Sentra Midnight, con la intención de ofrecer más valor a nuestros clientes en general. Así que tenemos el plato lleno, mucho trabajo por delante. Para el próximo año estaremos escuchando y atendiendo las nuevas necesidades del mercado.

Para Nissan, México es una de las regiones más importantes, lo que pone un foco muy especial a nivel comercial. Con una participación del 17% del mercado total, esto se traduce en un reto, pero con la llegada de producto y como el Magnite que llega para agregar volumen, los hará cada vez más fuerte. “Las cosas seguirán avanzando y el portafolio continuará creciendo, siempre en pro del bienestar y las preferencias de los consumidores”, concluye.

Lleno de producto con retos de industria, pero con tecnología, nuevos diseños, nichos de mercado y renovación de muchos de sus autos estamos ante una de las mejores eras de producto y participación de Nissan Mexicana, en este año seguramente veremos muchos más vehículos nuevos y en 24 meses una renovación casi total.

Oscar Piastri gana el GP de Arabia Saudita y es el nuevo líder del campeonat.

Oscar Piastri se llevó la victoria del Gran Premio de Arabia Saudita 2025, consiguió su tercera victoria de la temporada y con esto se convierte en el nuevo líder del campeonato.

Oscar Piastri gana el GP de Arabia Saudita y es el nuevo líder del campeonato

Max Verstappen acortó la primera curva después de la salida, al igual que Antonelli. Mientras Antonelli recuperaba su posición, Verstappen seguía liderando y posteriormente recibió una penalización crucial de 5 segundos para la carrera.

La carrera fue neutralizada durante la primera vuelta. Gasly y Tsunoda chocaron durante su duelo. El piloto de Red Bull logró entrar en boxes, pero la carrera también estaba terminada para él.

Verstappen estaba en cabeza por delante de Piastri, Russell, Leclerc, Antonello, Hamilton, Sainz, Norris, Albon y Alonso.

En la vuelta 5, Hadjar se adelantó a Alonso. Dos vueltas más tarde, Norris que era único del top ten que salía con neumáticos duros, adelantó a Sainz. En la vuelta 15 adelantó a Hamilton, pero no fue fácil.

Hamilton logró adelantarlo dos veces usando el DRS, pero perdió la tercera vez. En la vuelta 19, Norris adelantó a Antonelli y alcanzó el quinto lugar. Posteriormente, sus rivales fueron entrando poco a poco a boxes.

Oscar Piastri gana el GP de Arabia Saudita y es el nuevo líder del campeonato

Oscar Piastri apostó al final de la vuelta 19, adelantó al piloto de Ferrari con una maniobra algo arriesgada en la vuelta 22. Versttapen se dirigió a boxes al mismo tiempo, donde también cumplió una penalización de cinco segundos.

Leclerc tomó el liderato de la carrera, comenzando con neumáticos medios pero extendiendo su primer stint y sólo parando en boxes al final de la vuelta 29. Regresó a la pista 3,8 segundos detrás de Russell, de quien gradualmente comenzó a alejarse.

Tras la parada de Leclerc, Norris tomó la delantera, utilizando el compuesto medio. En la vuelta 38, Leclerc adelantó a Russell, quien también fue superado por Norris tres vueltas más tarde. En ese momento, el líder del campeonato todavía estaba alcanzando poco a poco a Leclerc, pero nunca lo suficiente como para activar el DRS.

También hubo una pelea al final del top ten. Hadjar también salió con neumáticos duros y tras su parada quiso sacar ventaja a los pilotos de Williams. Pero cooperaron, Sainz proporcionó DRS a Albon y ambos mantuvieron sus posiciones hasta el final.

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Arabia Saudita 2025 y tomó la delantera en el campeonato. Verstappen terminó segundo y Leclerc fue tercero, quien logró el primer podio de Ferrari en la carrera este año.

Disney+ se integra a los modelos de Mercedes-Benz

El servicio de streaming, Disney+ expande su alcance y llega a los clientes de Mercedes-Benz. Gracias a esta integración, los pasajeros podrán disfrutar de un acceso sin interrupciones desde el sistema de infoentretenimiento MBUX.

En modelos como Clase E, CLE, GLC y Clase C, a partir del año modelo 2024 y en más de 40 países estará disponible la aplicación. Además se integrará al nuevo CLA, que se lanzará a finales de este verano.

Esta colaboración combina la avanzada tecnología de Mercedes-Benz con el catálogo de Disney+, ofreciendo una experiencia de entretenimiento inmersiva en cada viaje. Para disfrutar de este servicio, los usuarios necesitarán un Paquete de Entretenimiento MBUX Plus activo y una suscripción activa a Disney+.

Características clave de Disney+ y Mercedes-Benz

Disney+ y Mercedes Benz
Disney+ y Mercedes Benz

Disney+ tiene una funcionalidad intuitiva ya que se integra completamente en el sistema MBUX de Mercedes-Benz, permitiendo una navegación sencilla y acceso intuitivo a su extenso contenido.

Gracias a las avanzadas soluciones de conectividad de Mercedes-Benz, los pasajeros podrán disfrutar de películas y series en alta definición, complementando la experiencia con el sistema de sonido opcional Burmester 3D o 4D.

Los pasajeros pueden ver Disney+ en la pantalla opcional para acompañantes mientras el vehículo está en movimiento. Para evitar distracciones, la pantalla central solo muestra contenido cuando el automóvil está detenido.

Los suscriptores podrán acceder a sus perfiles personalizados, lo que les permitirá continuar con su experiencia de visualización sin interrupciones, ya sea en casa o en su Mercedes-Benz.

Mercedes-Benz sigue redefiniendo la experiencia de conducción, elevándola a un nuevo nivel con la incorporación de Disney+, asegurando que cada trayecto sea una verdadera aventura cinematográfica.

Geely Auto es reconocida con el Premio a la Contribución Destacada

Geely Auto ha sido galardonado con el Premio a la Contribución Destacada durante la Conferencia Internacional del Grupo Operativo Internacional del Automóvil (IATF, por sus siglas en inglés), llevada a cabo en el Instituto de Investigación Geely, en Hangzhou Bay, Ningbo. En este evento, se revisaron las normas globales de calidad en la industria automotriz y se reconocieron logros prácticos.

En la conferencia, representantes de Geely Auto recibieron a delegaciones de organizaciones automotrices de distintas partes del mundo, incluyendo la Asociación Italiana de la Industria Automotriz (ANFIA), el Comité Francés de Fabricantes de Automóviles (CCFA), la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) y el Grupo de Acción de la Industria Automotriz (AIAG), entre otros.

Tecnología en autos Geely
Tecnología en autos Geely

Los visitantes exploraron diversas instalaciones de Geely, como el Instituto de Investigación Geely, el Instituto de Investigación Geely Powertrain (GPRI) y las bases de fabricación. Durante sus recorridos, pudieron observar de cerca los procesos de innovación de la compañía y destacaron la calidad y la tecnología avanzada de los productos inteligentes de nueva energía de Geely.

Geely y su papel en la IATF


La IATF (International Automotive Task Force) es una organización de normalización global en la industria automotriz, cuyo propósito es mejorar el sistema de gestión de calidad y proporcionar soporte estratégico para el desarrollo de estándares internacionales.

Geely se unió formalmente a la IATF en 2021 y obtuvo la licencia oficial de la Junta Directiva en noviembre de 2023, convirtiéndose en el primer afiliado asiático del grupo y el décimo miembro en general.

Para finales de 2024, Geely contribuyó en la creación de 682 normas internacionales y sectoriales, además de la publicación de 436 normas, consolidando su papel como pionero en la industria automotriz global.

Aportes de Geely a la estandarización automotriz

Geely Auto ha asumido un rol protagónico en la formulación de normas internacionales de calidad. Entre sus iniciativas, destaca la promoción de la Asociación Internacional de Normalización de la Calidad del Automóvil (IAQSA). También participó en la revisión de la norma global IATF16949, estableciendo nuevos niveles de madurez en la gestión de calidad, así como mejoras en la seguridad de redes y datos.

En sus 27 años de trayectoria, Geely ha logrado avances significativos en seguridad, reducción de fallos, y satisfacción del usuario, optimizando el ciclo de vida de sus vehículos. La empresa desarrolló un sistema propio de gestión de calidad, conocido como el Sistema de Gestión de Calidad de Competitividad Total de Procesos, que se ajusta a los requisitos de la nueva era.

El sistema de calidad de Geely ha sido reconocido por diversas organizaciones de la industria. 12 de sus bases de fabricación han recibido la certificación del sistema de gestión de calidad IATF 16949, mientras que 10 de sus laboratorios han sido acreditados por la CNAS (Acreditación Nacional China de Servicios de Conformidad).

Geely Auto sigue marcando tendencias en la industria automotriz, fortaleciendo su presencia en la creación de estándares internacionales y reafirmando su posición como un líder en innovación, electrificación y globalización.

BYD Yuan Pro, eficiencia a la moda

Una de las firmas que ha revolucionado el mercado de la movilidad eléctrica es BYD. Tecnología propia, diseño atractivo y funcionalidad son las claves que la han llevado a posicionarse rápidamente en el mercado mexicano y en el global. Uno de los SUV de entrada en su portafolio de productos es Yuan Pro.


Se trata de un modelo compacto, totalmente eléctrico el cual da continuidad a los principales atributos de BYD como son la gran autonomía, tecnología y accesibilidad.
BYD Yuan Pro destaca por su diseño moderno y aerodinámico, con líneas que optimizan la resistencia al viento y mejoran la eficiencia energética. Su exterior incorpora luces traseras inspiradas en el infinito, y rines de aleación de 17 pulgadas, que refuerzan su carácter deportivo.

Interior BYD Yuan Pro
Interior BYD Yuan Pro

En el interior, el SUV ofrece un espacio amplio gracias a su distancia entre ejes de 2.6 metros, lo que permite una capacidad para cinco pasajeros y un maletero de mil 210 litros con los asientos abatidos. Como sello de la firma, en el interior destaca la pantalla giratoria de 12.8 pulgadas, que integra el Sistema Operativo Inteligente y el Asistente de Voz Hi BYD, permitiendo un control intuitivo de múltiples funciones.

Alta eficiencia y tecnología en BYD Yuan Pro

BYD Yuan Pro cuenta con un motor eléctrico de 130 kW, equivalentes a 174 caballos de potencia y 213 libras-pie de torque, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos. Su batería de tecnología Blade, desarrollada por BYD, tiene una capacidad de 45 kWh, ofreciendo una autonomía de 380 kilómetros con una sola carga. Además, su sistema de carga rápida permite recuperar del 30 al 80% de batería en solo 20 minutos, lo que lo convierte en una opción eficiente para la movilidad urbana.
La seguridad es una prioridad en el Yuan Pro, que incorpora seis bolsas de aire, sistema de antibloqueo de frenos o ABS, sistema inteligente de potencia de frenado y control de tracción.
El SUV se encuentra disponible en cuatro opciones de color: Milky Gray-green, Time Grey, Skiing White y Malachite Darkcyan.
BYD Yuan Pro es uno de los SUV eléctricos más asequibles en México con un precio de 579 mil 800 pesos.
La marca reafirma su compromiso con la movilidad sustentable, ofreciendo una alternativa accesible y eficiente para los conductores mexicanos que buscan reducir su impacto ambiental sin sacrificar tecnología y rendimiento.

“México para México”: Daniel González nuevo CEO Stellantis

El nuevo CEO de Stellantis México tiene una experiencia en muchos países para la corporación, la cual le ha dado el reto de manejar México a partir de este mes.

Esta semana pude conocer a Daniel González, el nuevo CEO de Stellantis México, venezolano por nacimiento, pero con una experiencia en muchos países para la corporación, la cual le ha dado el reto de manejar México a partir de este mes. 

Escuchándolo, esto es lo que lo trae a nuestro país: “Primero que nada un apego en esta cultura desde pequeño y en lo profesional, es un momento donde está la tormenta perfecta para la industria automotriz. En esos momentos de retos importantes, es donde a mi me gusta estar, donde hay oportunidades para capitalizar… y ahora con los aranceles vienen más retos”. 

México para México Daniel González nuevo CEO Stellantis
Daniel González nuevo CEO Stellantis

Decidido a aprovechar la capacidad instalada de Stellantis en México

Daniel González es un ejecutivo que al hablar parece claro en lo que está planteando y que antes del tema de los aranceles ya había puesto a trabajar a su equipo para encontrar formas de cómo aprovechar la capacidad instalada en México para proveer vehículos al mercado nacional, lo que suena a una estrategia que no ve hacia el norte, sino a poder vender en el mercado local que por ahora está en alrededor de los 1.5 millones de vehículos y participar más de él. 

El reto no es fácil pues la corporación decidió una estrategia de fabricación para complementar su volumen en Norteamérica, su casa, poniendo en orden a las plantas del país para proveer y ensamblar vehículos de volumen allá como las pick-ups y hacer sus motores más laboriosos y potentes, lo que con sus palabras suena a que puede cambiar. 

Él mismo confirma: “Traemos seis plantas en México, un centro de ingeniería, un centro de distribución de partes, pero históricamente lo hemos dedicado al mercado norteamericano, ahí está el reto para transformar eso, en el México para México, para mi es simplemente una oportunidad”.

Así que en su gestión nos quedan por recibir las noticias de esta estrategia orientada al mercado local con nuevos autos a ensamblarse para consumo local, con lo que podríamos ver los principales nichos de volumen para que den suficiente cantidad a líneas de ensamble, así como la posible búsqueda de mercados para esos vehículos que bien suenan no orientados al gran volumen de Estados Unidos.

Una nueva visión, sin duda, no se había escuchado un discurso así en Stellantis, pero las condiciones de hoy seguramente confirman lo que pensaban antes de los aranceles de la operación mexicana y la ratifican con ellos.   

Sin duda estará cerca de los medios, pues encontrarlo con la prensa fue una de las principales primeras acciones, ahora a dar seguimiento a la visión y estar cerca de él para llevar todo el cambio que se puede generar en una de las armadoras de más años en el país. Bienvenido y a ver la transformación en el aspecto industrial y dentro de sus distribuidoras.

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Bahréin 2025

El Gran Premio de Bahréin de 2025 lo ganó Oscar Piastri por delante de George Russell y Lando Norris.

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Bahréin 2025

Los pilotos de Ferrari estuvieron entre los pocos que eligieron neumáticos medios para la primera etapa. Los demás empezaron con neumáticos blandos.

Oscar Piastri mantuvo el liderato en la primera curva, aunque George Russell estuvo a punto de alcanzarlos, pero frenó. Norris tuvo un gran comienzo y llegó al tercer lugar. Como se supo más tarde, su posición en la parrilla de salida era incorrecta. Se movió y salió de su casilla de salida, pero lo que recibió una penalización de cinco segundos.

Después de la primera vuelta, Piastri lideró por delante de Russell, Norris, Leclerc, Gasly, Sainz, Antonelli, Verstappen, Hamilton y Tsunoda completaron los diez primeros.

Carlos Sainz empezó a quedarse atrás en las siguientes vueltas. Antonelli y Verstappen le superaron en quinto lugar. Unas vueltas más tarde, Hamilton y Tsunoda también lo adelantaron.

Norris, Gasly y Verstappen ya estaban construyendo al final de la vuelta 10. El semáforo de Verstappen no funcionaba correctamente, por lo que permaneció con los mecánicos un poco más. Sin embargo, logró superar a Antonelli en la entrada a boxes.

Los pilotos de Ferrari llegaron a boxes más tarde de lo esperado: la Scuderia hizo una doble parada en boxes al final de la vuelta 17. Posteriormente, los pilotos de Ferrari pudieron utilizar neumáticos más nuevos y fueron ascendiendo. Hamilton superó a Tsunoda, Doohan y Verstappen.

Leclerc volvió a adelantar a Gasly, pero la batalla más emocionante llegó en la vuelta 25, cuando adelantó a Norris.

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Bahréin 2025

Verstappen volvió a entrar en boxes tras 26 vueltas, pero esta vez la parada no fue procedente. Los mecánicos tuvieron un problema con la rueda delantera derecha.

En la vuelta 31 hubo contacto entre Tsunoda y Sainz. Debido a los escombros, fue necesario desplegar el coche de seguridad, que la mayoría de los pilotos aprovecharon para una segunda parada en boxes.

Piastri estaba a la cabeza de la carrera por delante de Russell, Leclerc, Norris, Hamilton, Gasly, Ocon, Verstappen, Doohan y Sainz completaban los diez primeros.

Tras la reanudación, Hamilton adelantó a Norris, pero éste le cedió inmediatamente el adelantamiento. Sin embargo, el accidente se salió de la pista y Norris tuvo que dejar ir a Hamilton. Pero la segunda vez todo salió bien y Norris volvió a ser cuarto.

En las siguientes rondas, la pelea fue principalmente entre los diez primeros y los diez últimos. Tsunoda, Bearman, Antonello y ambos pilotos de Williams lucharon por posiciones en la pista. Posteriormente Sainz tuvo que retirarse debido a un agujero en el costado del coche.

En la vuelta 52, Norris adelantó a Leclerc y alcanzó a Russell, que estaba teniendo problemas técnicos. Pero el piloto de Mercedes finalmente se mantuvo en el segundo lugar hasta el final.

En la última vuelta, Verstappen adelantó a Gasly y se ubicó sexto. Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Bahréin 2025 por delante de George Russell y Lando Norris.

Tsunoda sumó los primeros puntos para Red Bull. Pierre Gasly y ambos piloto de Haas también sumaron puntos. Oliver Bearman completó el top 10 incluso después de partir desde el último lugar.