Kelly Clarkson decidió pausar su residencia en Las Vegas para atender una situación delicada en su familia, priorizando el bienestar de sus hijos y el estado de salud de su exesposo Brandon Blackstock.
La cantante y compositora anunció en sus redes sociales la suspensión de las presentaciones restantes en agosto en Las Vegas. Explicó que aunque usualmente mantiene su vida privada lejos del ojo público, este año ha sido especialmente difícil debido a la enfermedad de Blackstock, el padre de sus hijos.
Clarkson pidió comprensión y agradeció a sus seguidores que habían adquirido boletos, reconociendo el apoyo y la empatía ante esta decisión. Esta pausa se suma a una ausencia inesperada que tuvo en marzo de este año en su programa “The Kelly Clarkson Show”, motivada por un asunto personal.
La artista estuvo casada con Brandon Blackstock durante siete años. Su divorcio, iniciado en 2020, se finalizó en 2022. Desde entonces, Blackstock se ha alejado de la industria musical para dedicarse a la ganadería y a eventos de rodeo.
Kelly Clarkson demuestra una vez más su compromiso con la familia, dejando claro que la salud y el cuidado de sus hijos son prioridad, mientras sus seguidores esperan su pronta recuperación y regreso a los escenarios.
La revolución del vinilo continúa, ahora con un formato innovador: discos de 4 pulgadas que combinan nostalgia y coleccionismo en una experiencia única para los amantes de la música.
Tiny Vinyl ha presentado su nueva línea de discos de 4 pulgadas, capaces de reproducir hasta cuatro minutos de música por lado. Este formato compacto conserva la esencia del vinilo tradicional, reproduce a 33 RPM y se puede usar en cualquier tornamesa estándar, pero con una décima parte del material requerido por los discos de 12 pulgadas.
Entre los primeros lanzamientos destacan temas icónicos como “Paranoid” de Black Sabbath, “Pink Pony Club” de Chappell Roan y “Lachryma” de Ghost, junto a otros artistas legendarios como Frank Sinatra y The Rolling Stones. Cada edición incluye portada auténtica, funda especial y numeración limitada, ideal para coleccionistas.
Los cofundadores Neil Kohler y Jesse Mann reconocen que este proyecto responde a tres tendencias actuales: el resurgimiento del vinilo, el auge de los objetos miniatura coleccionables y la duración más corta de los éxitos musicales modernos, que encajan perfectamente en este formato.
Tiny Vinyl ofrece una propuesta fresca y atractiva que revaloriza el vinilo, combinando lo clásico con lo innovador.
Tras la partida de Ozzy Osbourne, miles de tributos en su memoria en Birmingham serán preservados digitalmente y algunos esparcidos en su tumba, como símbolo del profundo cariño de sus seguidores y la familia.
El memorial improvisado en Birmingham, Inglaterra, donde fans dejaron flores, cartas y objetos personales para Ozzy Osbourne, será cuidadosamente catalogado y preservado por la organización Central BID. Los arreglos florales, incluyendo los colocados por su familia en el banco de Black Sabbath en Broad Street, serán convertidos en abono y esparcidos en la tumba del ícono del metal en Buckinghamshire.
Cada tributo, desde mensajes escritos a mano hasta réplicas de murciélagos y camisetas de la banda, está siendo fotografiado y registrado en un almacén seguro. La familia Osbourne recibirá tanto un archivo digital como un libro conmemorativo que conservará para siempre el amor y respeto mostrado por fans alrededor del mundo.
Paul Barnett, representante de Central BID, destacó la conexión especial que Ozzy tuvo con su público, al ser un artista auténtico y único, lo que hizo que muchos seguidores se sintieran reflejados y expresaran su cariño de manera genuina. Además, los objetos no perecederos serán subastados para apoyar causas benéficas, manteniendo vivo el legado de Ozzy.
Este gesto de preservar y honrar cada muestra de afecto subraya la inmensa huella que Ozzy Osbourne dejó en sus seguidores y en la música. La familia y la ciudad de Birmingham consolidan así un recuerdo eterno para uno de los grandes íconos del rock.
En el verano de 1982, Fleetwood Mac reafirmó su reinado en la música con Mirage, un álbum que devolvió al grupo a la cima de las listas estadounidenses. Su sonido elegante y envolvente logró conectar con una nueva generación sin perder la esencia que ya los había consolidado como leyendas.
Fue el 7 de agosto de 1982 cuando Mirage inició una destacada trayectoria al alcanzar el número uno en la lista de álbumes más vendidos en Estados Unidos, donde se mantuvo durante cinco semanas consecutivas. Con ello, Fleetwood Mac sumaba su tercer disco en lograr esa posición, consolidando una racha de éxitos que venía desde Fleetwood Mac (1975) y el icónico Rumours (1977).
Mirage representó un retorno a una fórmula más accesible y melódica, tras la complejidad artística de Tusk (1979). Con temas como “Gypsy”, “Hold Me” y “Love in Store”, el grupo logró un equilibrio entre la sofisticación musical y el atractivo comercial, capturando el espíritu de la época sin perder su identidad.
El álbum mostró la madurez compositiva de Christine McVie, Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, cuyas voces y estilos tan distintos lograron una armonía única. También fue una etapa en la que la banda buscó estabilidad, tras años marcados por tensiones personales y creativas.
La producción de Mirage tuvo lugar en Francia, en el Château d’Hérouville, lo que brindó a la agrupación un entorno relajado para trabajar. El resultado fue un álbum que, aunque más ligero que sus antecesores, reafirmó su relevancia en una década cambiante.A más de cuatro décadas de su lanzamiento, Mirage sigue siendo un testimonio del talento atemporal de Fleetwood Mac. Su éxito en 1982 no solo marcó un hito en su carrera, sino que también reafirmó su capacidad para reinventarse sin perder el alma que cautivó al mundo.
En un año lleno de regresos esperados, uno de los más celebrados ha sido el de Billy Idol, quien ha demostrado que el paso del tiempo no ha hecho más que reforzar su leyenda. Con una energía renovada, una voz más ronca y su característico carisma rebelde, el icónico cantante británico ha vivido un 2025 extraordinariamente productivo, marcado por el lanzamiento de su nuevo álbum Dream Into It y una gira internacional que ha causado furor: It’s a Nice Day to Tour Again.
Publicado en abril de 2025, Dream Into It marca el primer álbum de estudio de Billy Idol en más de una década. Lejos de ser un ejercicio nostálgico, el disco suena fresco, potente y con una producción impecable a cargo del inseparable Steve Stevens, guitarrista, colaborador de toda la vida y en pocas palabras su arma secreta.
Una de las grandes sorpresas del álbum es la participación de tres poderosas voces femeninas que aportan frescura y energía a la propuesta: Avril Lavigne en el explosivo tema 77, Alison Mosshart (de The Kills y The Dead Weather) en el oscuro y magnético John Wayne y la legendaria Joan Jett, quien se une a Idol para Wildside.
It’s a Nice Day to Tour Again: el escenario es su hábitat natural
Acompañando el éxito del álbum, Billy Idol emprendió una ambiciosa gira mundial que comenzó en mayo en Londres y ha recorrido ciudades clave en Europa, Norteamérica, Asia y América Latina. Con entradas agotadas en múltiples fechas, It’s a Nice Day to Tour Again ha demostrado que el artista sigue siendo un showman completo.
La gira no solo retoma clásicos como “White Wedding”, “Eyes Without a Face” y “Dancing with Myself”, sino que incorpora con fuerza sus nuevos temas, creando una experiencia intergeneracional donde la nostalgia y la actualidad conviven en perfecta armonía.
Uno de los momentos más esperados por sus fans latinoamericanos será su presentación en la Ciudad de México el próximo domingo 30 de noviembre en el Estadio Alfredo Harp Helú, un nuevo escenario promete una noche llena de energía, guitarras eléctricas y gritos de rebelión compartida. Este concierto coincide con su cumpleaños, así que pormete ser una gran noche.
Con 69 años, Billy Idol sigue siendo el rostro (y el puño en alto) de una generación que no se rinde. Su capacidad para reinventarse sin traicionar su esencia lo coloca en una posición privilegiada entre los íconos del rock. Dream Into It no es solo un gran disco; es la prueba de que los artistas auténticos trascienden modas y décadas.
Este 2025 ha sido, sin duda, uno de los capítulos más brillantes de su carrera reciente. Y como él mismo lo canta en su nuevo álbum: “Dream into it, don’t dream it away.” Billy Idol no sueña con el pasado, lo transforma en presente con poder y actitud.
El circo Máximo fue un estadio para carreras de carros y otros grandes eventos en la antigua Roma. Se calcula que podía albergar a 150,000 espectadores. Actualmente, este recinto es un parque público en el que se han registrado grandes eventos como Live 8 en el 2005, un concierto de los Rolling Stones en el 2014 y las celebraciones del triunfo de la selección italiana de futbol en el 2006. A estas fechas emblemáticas hay que sumar una más: la presentación de David Gilmour como parte de su gira Luck And Strange Tour, llevada a cabo en el 2024.
Fiel a su tradición como integrante de Pink Floyd y como lo ha hecho en su faceta como solista, siempre que se presenta en un lugar emblemático, queda registro de ello. Y ahora lo hará aún más grande. Estos conciertos en el Circo Máximo de Roma fueron registrados para presentarse en pantallas de cine, incluyendo el formato IMAX y será estrenada este 17 de septiembre por tiempo limitado.
Este concierto consiste en 23 canciones que incluyen canciones de su faceta como solista, así como temas clásicos de Pink Floyd. Por lo pronto, ya se encuentra en plataformas el primer sencillo que es “Sorrow”, al que se irán sumando otros grandes temas de Pink Floyd como High Hopes, Breathe In The Air, Wish You Were Here y por supuesto, la infaltable Comfortably Numb, lo que promete ser un evento inolvidable en un escenario incomparable.
Estos conciertos nos demostraron a un músico que no ha dejado de sorprendernos con su talento inagotable, siempre con interpretaciones que nos dejan con la boca abierta. .. y ahora lo hará en pantalla grande con Live At The Circus Maximus, Rome.
La presentación de este concierto se llevará a cabo a nivel mundial, y será distribuida por la empresa Trafalgar Releasing, empresa que se ha especializado en experiencias musicales en para cines. Entre los artistas con los que han trabajado se encuentran Metallica, Beyonce, Taylor Swift, Billie Eilish y muchos más.
El emblemático álbum I Robot de The Alan Parsons Project será reeditado el próximo 18 de octubre en diversos formatos, incluyendo CD, vinilo y una edición limitada Super Deluxe. Esta reedición presenta una nueva remasterización 2025 realizada por Miles Showell en Abbey Road Studios, junto con cuatro canciones bonus y un libro ilustrado con notas exclusivas de Alan Parsons y Eric Woolfson.
Además, se lanzarán vinilos de 180 gramos en edición clásica negra y edición limitada en vinilo transparente, ambos con remasterizaciones a mitad de velocidad para una calidad sonora superior. La edición Super Deluxe incluye cuatro CDs, un Blu-ray con contenido audiovisual exclusivo, un vinilo especial y más de 70 temas adicionales, incluyendo 47 inéditos de sesiones de grabación originales.
I Robot es un álbum conceptual inspirado en la serie de libros de Isaac Asimov, que explora temas filosóficos sobre la inteligencia artificial. Su lanzamiento en 1977 coincidió con la popularidad de Star Wars, lo que ayudó a destacar su icónica portada con un robot y a consolidar su éxito.
La reedición es una oportunidad única para disfrutar y redescubrir este clásico del rock progresivo, que cuenta con la participación de destacados músicos y vocalistas como Ian Bairnson, David Paton y Steve Harley, entre otros.
Esta nueva versión de I Robot combina tecnología de audio avanzada y material exclusivo, dirigida a coleccionistas y fanáticos del legado musical de The Alan Parsons Project.
La leyenda del heavy metal, Ozzy Osbourne, falleció el pasado 22 de julio en su hogar en Buckinghamshire, Inglaterra, a los 76 años de edad. Su certificado de defunción confirma que la causa oficial fue un infarto agudo al miocardio, con enfermedad coronaria y Parkinson como factores contribuyentes.
El músico, reconocido mundialmente por su papel como vocalista de Black Sabbath y por una prolífica carrera en solitario, murió tan solo 17 días después de su última presentación en el emotivo concierto Back to the Beginning, realizado en Birmingham. Aquella noche marcó el cierre simbólico de una trayectoria que definió el rumbo del rock pesado durante décadas.
Tras el incidente médico, una ambulancia aérea acudió a su domicilio para brindarle atención crítica durante más de dos horas. Posteriormente, la familia confirmó que Ozzy partió rodeado de sus seres queridos y “envuelto en amor”, según un comunicado difundido por medios internacionales.
El fallecimiento provocó una ola de homenajes por parte de músicos y seguidores de todo el mundo. Diversas bandas han rendido tributo en vivo interpretando clásicos de Ozzy Osbourne y Black Sabbath, resaltando la huella imborrable que dejó en generaciones enteras.
Miles de admiradores se congregaron en las calles de Birmingham durante el cortejo fúnebre, mientras que su familia celebró un funeral privado al día siguiente en su residencia. Su legado artístico y personal continúa vivo en la memoria de millones.
El reciente concierto de Oasis en el estadio de Wembley, parte de su esperada gira de reunión, se vio marcado por una tragedia que conmovió al público: Lee Claydon, de 45 años, perdió la vida tras caer desde una de las gradas superiores. Lo acompañaban su hermano y sobrinos, y aunque las autoridades aún investigan, todo indica que se trató de un accidente.
Claydon, descrito por su familia como un ser querido y trabajador, asistía al evento como parte de una celebración familiar. Su padre desmintió versiones malintencionadas y reiteró que era una persona responsable, cuyo fallecimiento ha causado un profundo dolor. “Tenía todo por delante, amaba a su hijo”, declaró.
En solidaridad, se organizó una campaña en GoFundMe, iniciativa de su hermano Aaron, para apoyar económicamente a la pareja de Claydon, Amanda, y a su hijo Harry. La colecta superó las £7,000 en pocos días, reflejando la empatía de cientos de personas tocadas por esta pérdida.
Oasis emitió un comunicado lamentando el suceso y ofreciendo sus condolencias a la familia y amistades del fan. Por otro lado, algunos asistentes al concierto manifestaron su preocupación por las condiciones de seguridad, señalando exceso de consumo de alcohol y suelos resbalosos. Wembley respondió afirmando que sus protocolos cumplen con los más altos estándares de seguridad internacional.
Las autoridades locales han solicitado a quienes tengan videos del momento que colaboren con la investigación. Esta tragedia resalta la importancia de mantener estrictos controles de seguridad en eventos masivos.
El grupo Black Eyed Peas conmemora 30 años de trayectoria con la reedición en vinil de su segundo álbum Bridging the Gap, originalmente lanzado en el año 2000. Esta edición especial estará disponible a partir del 26 de septiembre en formato 2LP, con una variante en color marrón limitada, además del clásico vinil negro.
Bridging the Gap marcó la consolidación del sonido funky y hip-hop del grupo, integrado entonces por Will.i.am, Apple de Ap y Taboo, con la colaboración vocal de Kim Hill, quien poco después dejó la agrupación para dar paso a Fergie.
Entre sus sencillos destacados se encuentran “Weekends”, con la voz de la canadiense Esthero y que incluye samples de Sly & the Family Stone, Mandril y Debbie Deb; “BEP Empire”, producido por DJ Premier, que alcanzó el lugar 44 en la lista Hot Rap Singles de Estados Unidos; y “Request + Line”, con la participación de Macy Gray, que les otorgó su primera entrada en el Billboard Hot 100.
Esta reedición se suma a una serie de relanzamientos físicos de la banda que incluyen álbumes como Elephunk (2003), Monkey Business (2005) y The E.N.D. (2009), celebrando tres décadas de una carrera que fusiona el hip-hop con elementos de funk y jazz.Bridging the Gap es una pieza clave para entender la evolución sonora de Black Eyed Peas y su legado en la música urbana y pop contemporánea.