Maurice Lacroix es todo artesanía e innovación con el nuevo Aikonic

Echando mano del expertise relojero del Jura suizo, la firma de Franches-Montagne lanza una pieza eminentemente urbana añadiendo elementos innovadores a un diseño que, sin duda, recuerda al legendario Aikon

Maurice Lacroix empezó a producir sus propios relojes a mediados de los setenta, en una época de revoluciones y cambios profundos, de libertades y conquistas. Aunque en un principio se dedicaban a la elaboración de relojes de “marca blanca”, decidieron empezar a crear su propio sendero, y pusieron su nombre en un reloj por vez primera en 1975 con la mirada en un solo objetivo: crear relojes de la más alta calidad, con materiales innovadores y un excelente diseño que ofreciera un gran valor a los ojos de sus clientes, es decir, que los beneficios de obtenerlo, así como su atractivo, saltaran a la vista. Todo sin ser necesariamente un producto muy costoso.

Un ícono y su reinterpretación

Sus creaciones son mezcla de un decidido estilo urbano con la excelencia de la artesanía suiza. De ahí han surgido modelos extraordinarios, pero pocos como el legendario Calypso que vio la luz por vez primera en 1990 y marcó un verdadero hito en la historia de Maurice Lacroix. Su diseño único presentaba una caja que se integraba con naturalidad a la correa, que a su vez ostentaba la inicial de la marca –una distintiva “M”– y un bisel de seis brazos. Además, fue el primer reloj hermético que fabricaban gracias a su corona y al cristal de zafiro que lo recubría.

El Calypso se dejó de fabricar en 2013 pero permaneció como uno de los favoritos de la marca. Su impacto fue tal que, por petición popular, en 2016 la manufactura de lanzó una reinterpretación moderna de este ícono de los 90. El Aikon, que conserva los rasgos más distintivos de su predecesor –particularmente el bisel de seis brazos y la impecable fluidez que une caja y correa– resonó inmediatamente con las nuevas generaciones que supieron ver en el Aikon un reloj urbano, moderno, funcional y estéticamente impecable.

Porque el momento es ahora

La firma de Franches-Montagne, fiel a su lema “Your Time Is Now”, lanza una nueva colección claramente inspirada en el Aikon. El nuevo Aikonic materializa todos los valores de la marca: excelencia suiza, tradición, accesibilidad y, sobre todo, lo que ellos mismos llaman “innovación creativa”. Esta última se aprecia en el uso de nuevos materiales, un nuevo movimiento de fabricación propia y un nuevo sistema patentado que permite un cambio de correas rápido y sin complicaciones.

El punto de partida es la caja de 43 mm fabricada en acero inoxidablecepillado y pulido, en la que destacan los seis brazos del bisel de cerámica que está disponible en tres colores: negro, blanco y azulLa carátula, fabricada en carbono por una empresa especializada ubicada muy cerca de Saignelégier, ostenta un detalle único: sus fibras están dispuestas de arriba a abajo lo que le otorga una apariencia de líneas grises y negras que, derivado del proceso de fabricación, son diferentes en cada carátula. Las manecillas que marcan las horas y los minutos al igual que los índices siguen el diseño de los brazos del bisel.

Producción local con visión universal

Entre los detalles innovadores del Aikonic está su mecanismo, un calibre ML1000, con 26 rubíes, totalmente visible gracias al fondo transparente de la caja. Está fabricado por Soprod –especialistas en movimientos– ubicados también muy cerca de Saignelégier. Ofrece una reserva de marcha de hasta 60 horas y es hermético hasta 100 metros.

La correa es de doble caucho y su base está disponible en negro, azul o turquesa. Está decorado con adiciones también de caucho, imitación nailon, que se ofrece en versión blanca o negra y con el logotipo de la “M” en el mismo material. El novedoso sistema patentado de cambio de correacompleta esta pieza que muestra el absoluto compromiso de Maurice Lacroix de integrar elementos de producción local sin sacrificar un ápice de su ya característica excelencia asequible.


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/

FAST NEWS: Los iconos de joyería inspiran la Colección de Gafas Otoño-Invierno de Bvlgari * Watches World

La belleza y maestría de joyería de la Maison han inspirado la nueva Colección de Gafas Otoño-Invierno 2025 de Bvlgari.  

Ya sea que prefieras el motivo de la serpiente como en Serpenti Viper y Serpenti Forever o la feminidad de Divas’ Dream, las gafas son muestra del estilo elegante y audaz de la firma italiana.

Bvlgari lentes 3
Bvlgari lentes
Bvlgari lentes
Bvlgari lentes
Bvlgari lentes


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/

Ressence TYPE 1° Round: más allá de las convenciones

Los relojes TYPE 1° Round de Ressence, dedicada a redefinir la alta relojería con una filosofía de diseño vanguardista, exploran vías creativas que desafían la concepción tradicional de expresar el tiempo.

¡Bienvenidos a una innovadora forma de expresar el tiempo, sin manecillas y sin corona!

Fundada en 2010 por Benoît Mintiens, diseñador industrial cuyo portafolio ya incluía trenes de alta velocidad, cabinas de aviones y dispositivos médicos, entre otros, Ressence es una casa relojera independiente con un acercamiento a la alta relojería fresco e indudablemente contemporáneo cuya filosofía de diseño es “un mejor diseño es menos diseño, la funcionalidad debe prevalecer”.

Diseñados en Bélgica y hechos en Suiza, los relojes de Ressence buscan deconstruir la relojería tradicional para expresar el tiempo en la forma más pura posible y ¡sí que lo han logrado!

Más allá de las manecillas

Con un diseño minimalista que incluso obvia el uso de manecillas, Ressence emplea discos giratorios que muestran la hora en un formato bidimensionalverdaderamente ergonómico y, tras familiarizarse con él, realmente intuitivo.

Ressence Type 1° Round - Night Blue detail

Más allá de la corona

La corona es otro elemento que no encontraremos en las piezas de Ressence. Esto, además de hacer que el reloj sea cómodo tanto para diestros como para zurdos, resulta en espectaculares líneas de gran pureza y elegancia. El tiempo se ajusta (y simultáneamente se da cuerda al reloj), sorprendentemente, girando todo el fondo de caja, mediante una palanca semicircular abatible.

Ressence Type 1° Round - Multicolor lifestyle

TYPE 1° Round: una forma simple y sensual

Para ilustrar mejor estas innovaciones que rompen paradigmas hablemos, por ejemplo, del TYPE 1° Round, presentado en 2023 en dos modelos diferentes, el Ressence TYPE 1° Round N (Night Blue) o el Ressence TYPE 1° Round B (Black), o del Ressence TYPE 1° M (Multicolor).

Mientras los TYPE 1° Round N (Night Blue) y TYPE 1° Round B (Black) se distinguen por sintetizar el característico diseño elegante del TYPE 1 con el icónico diseño en forma de piedrecita del TYPE 3 en una estética elegante y esencialmente monocromática, el Ressence TYPE 1° M (Multicolor) explora una estética más lúdica, incorporando colores primarios en suaves tonos, rojo, azul, amarillo y verde en los discos de los días de la semana, de los minutos, los segundos y las horas, respectivamente, sobre una carátula gris claro.

Ressence Type 1° Round - Multicolor detail

La caja de los Type 1°, con 42.7 mm de diámetro y 11 de grosor, fabricadas en titanio grado 5, en conjunto con el cristal de zafiro de doble cúpula y tratamiento antirreflejante interior, ofrece una experiencia táctil única, que además resulta muy cómoda para cualquier tipo de muñeca. La caja ofrece una hermeticidad de 10 metros, por lo que solo presenta resistencia a las salpicaduras y la lluvia y debe tenerse cuidado de no exponerlos demasiado al agua.

Ressence Type 1° Round - Night Blue side

Subcarátulas que orbitan cual satélites en torno a una planeta

Los relojes cuentan con el módulo patentado ROCS 1.3 (Ressence Orbital Convex System, que indica que los discos que conforman la carátula se mueven de manera orbital y tienen forma convexa), el cual es impulsado por el eje de los minutos del calibre customizado 2892 de cuerda automática que, latiendo a una frecuencia de 28,800 vibraciones/hora, ofrece una reserva de marcha de 36 horas y otorga a los relojes las funciones de horas, minutos, segundos y días de la semana, cuyas indicaciones están rellenas con Super-LumiNova grado A.

Los relojes TYPE 1° Round B y N cuentan con correas de cuero del mismo color que las carátulas correspondientes, mientras que el TYPE 1° M viene acompañado de una correa de caucho en color gris claro. En todos los casos, poseen una hebilla de ardillón en titanio, decorada con el logotipo de la Maisonuna mano abierta en señal de la complicidad que la marca desea establecer con el propietario del reloj.

Ressence Type 1° Round - Multicolor back


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/

Oris colabora con el regreso de las ostras a la Gran Manzana con el New York Harbor Limited Edition II

Siempre apoyando proyectos ecológicos innovadores Oris se une nuevamente a Billion Oyster Project, que busca restaurar el delicado equilibrio natural de la Bahía de Nueva York, con un nuevo Aquis Date.

Quizá no muchos saben que la historia de Nueva York está estrechamente ligada a las ostras. Desde que Henry Hudson llegara al puerto en 1609 encontró un entorno en el que las estos bivalvos proliferaban en todas direcciones gracias al agua salobre de poca profundidad y la tierra rocosa. Las ostras se extraían con extrema facilidad, lo que no solo hizo que se convirtieran en parte fundamental de la dieta de los neoyorkinos, si no que literalmente ayudaron a construir la ciudad. Varias calles del Financial District –Incluso algunos edificios emblemáticos como Trinity Church­­– fueron edificados con pasta hecha con polvo de conchas de ostra.

Oris New York Harbor Limited Edition II-LIFESTYLE

La sobre explotación no se hizo esperar y las costas de la Bahía de Nueva York se quedaron prácticamente sin ostras ya desde 1719. No solo se extraían sin medida, las que quedaban tampoco eran aptas para consumo humano ya que, por increíble que parezca, la ciudad aún vertía aguas residuales sin tratar al puerto a diario hasta la década de 1970.

It takes a village…

Además de alimento, las ostras son fundamentales para los ecosistemas costeros ya que una sola es capaz de filtrar hasta 50 galones de agua por día. Es por eso que, en 2014, Pete Malinowski y Murray Fisher fundaron Billion Oyster Project, con el objetivo de restablecer la población de ostras hasta llegar a los mil millones. Naturalmente, no pueden hacerlo solos, por lo que cuentan con el apoyo de voluntarios, estudiantes y organizacionesgracias a los que han podido restaurar más de 150 millones de ostras hasta el día de hoy.

En línea con su visión de hacer del mundo un lugar más brillante y mejorOris participó en esta iniciativa por primera vez en 2022 con un reloj de edición limitada que ayudó a recaudar fondos para el proyecto. Tres años después regresa a apoyarlos y lanza New York Harbor Limited Edition II, una edición limitada de 2000 piezas hecha de acero inoxidable que es todo un homenaje a estos moluscos de la Gran Manzana.

Una ostra neoyorkina

Basado en el emblemático Aquis Date, y fiel a su tradición de producir relojes de buceo, Oris lanza esta nueva pieza con una caja de 43 mm de acero inoxidable. Cuenta con un bisel giratorio unidireccional y aloja una carátula verde aguamarina con acabado nácar que emula el luminoso interior de una ostra. Los índices y las manecillas, que marcan horas minutos y segundos, están recubiertos con Super-LumiNova. A las 6 hrs se aprecia la ventana que indica la fecha. La cubierta es de cristal de zafiro abovedado y cuenta con revestimiento anti reflejante. El reverso de la caja está atornillado y grabado con la imagen de tres ostras sumergidas en las aguas de la bahía norteamericana.

El movimiento que anima esta pieza de inspiración acuática es un Oris Calibre 733 de cuerda automática con corrector de fecha, dispositivo de sincronización fina y parada de segundos que, además, otorga una reserva de marcha de 41 horas. Cuenta con una correa de caucho color aguamarina y, alternativamente, se puede llevar con un brazalete de acero inoxidable compuesto de varias piezas, ambos con cierre desplegable de acero.  




Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/

Code 11.59 by Audemars Piguet Grande Sonnerie Carillon Supersonnerie: celebrando 150 años de alta relojería

Ciento cincuenta años de experiencia respaldan la alta relojería de Audemars Piguet

Audemars Piguet fue fundada en 1875 por dos jóvenes relojeros, Jules Louis Audemars y Edward Auguste Piguet, en Le Brassus, una pintoresca villa en el Vallée de Joux entre las montañas Jura, en Suiza.

Jules Louis Audemars and Edward Auguste Piguet
Jules Louis Audemars y Edward Auguste Piguet. De los archivos de Audemars Piguet

Eso significa que, en 2025, Audemars Piguet está celebrando su 150 aniversario y, acorde con la ocasión, se viste de manteles largos, haciendo lo que mejor sabe hacer: extraordinarios relojes con magníficas complicaciones.

Astuto, colorido, minimalista y elegante

Entre los relojes Code 11.59 by Audemars Piguet Grande Sonnerie Carillon Supersonnerie que debutan como parte de la celebración se encuentra un modelo cuya espectacular carátula en ópalo arlequín (Ref. 26397OR.OO.D417CR.01) se encuentra enmarcada por un bisel interno en color verde brillante, dentro de una caja de 41 milímetros de diámetro en oro rosa de 18 quilates que, en conjunto con el cristal de zafiro de doble curvatura y un fondo de caja adornado con el grabado del logotipo especial del 150 aniversario, ofrece una hermeticidad de 20 metros.

Audemars Piguet Code 11_59 Grande Sonnerie Carillon Supersonnerie 26397OR-OO-D417CR-01 soldat
Audemars Piguet Code 11_59 Grande Sonnerie Carillon Supersonnerie 26397QS-OO-D002KB-01 back

Aunque la carátula es minimalista, pues solo cuenta con las elegantes manecillas de horas y minutos en oro rosa de 18 quilates en forma de bastón, en realidad no parecería serlo, en virtud de los magníficos colores y tonos iridiscentes del ópalo, cuyo nombre, Arlequín, proviene del personaje de la Commedia dell’Arte del siglo XVI, de astuta personalidad y colorida vestimenta.

La baja dureza del ópalo hace de la elaboración de la carátula un proceso artesanal, donde la piedra se corta en piezas de 0.45 mm de espesor, para ser cuidadosamente seleccionadas y pulidas para realzar su juego de luces. Posteriormente, debe ser montada sobre un disco de una dura aleación, para prevenir su ruptura antes de ser encajada.

Este Code 11.59 ostenta una bella correa de piel de aligátor verde, a juego con el bisel interno. El cierre desplegable es de triple hoja de oro rosa de 18 quilates, el cual combina delicadamente con la caja.

Tradicional, avanzado, moderno y exclusivo

Resaltando lo especial de la ocasión, como parte de las celebraciones Audemars Piguet también lanza un exclusivo modelo Code 11.59 limitado a una sola pieza (Ref. 26397QS.OO.D002KB.01). Este presenta una caja de oro arena de 18 quilates, también de 41 milímetros y hermeticidad de 20 metros, con un diseño de carrura de cerámica negra. La carátula de esta edición limitada es de zafiro, lo que permite contemplar el funcionamiento del fabuloso calibre 2956, de cuerda manual, el cual, con una reserva de marcha de 48 horas y una frecuencia de 21,600 alternancias/hora (3 Hz), es también el responsable de dar vida al Code 11.59 con caratula de ópalo arlequín.

Audemars Piguet Code 11_59 Grande Sonnerie Carillon Supersonnerie 26397QS-OO-D002KB-01 soldat

El calibre 2956 proporciona a los miembros de la colección Code 11.59 las funciones de Grande Sonnerie SupersonneriePetite Sonnerie, repetición de minutos, horas, minutos y segundero pequeño.

Audemars Piguet calibre 2956

En la edición limitada, la vista es inmediatamente atraída hacia el segundero pequeño, bordeado por un círculo exterior negro, ubicado a las seis.  Sobre la caratula de zafiro, enmarcada por una zona exterior negra y un realce acaracolado de color oro arena, se encuentran los índices y manecillas de horas y minutos, en oro arena de 18 quilates con material luminiscente. Combinando los colores a la perfección, el reloj cuenta con una correa con revestimiento de caucho texturizado negro, con interior de piel de becerro y cierre desplegable AP de oro arena de 18 quilates, a juego con la caja.

Mido Multifort Skeleton Chronograph: precisión, potencia y espíritu deportivo en la muñeca

El nuevo Mido Multifort Skeleton Chronograph conquista el tiempo. Inspirado en la velocidad y el diseño de los superdeportivos, esta pieza suiza combina un motor mecánico de alto rendimiento con un estilo agresivo y cautivador.

Su carátula negra con acentos en naranja –los colores insignia de Mido– deja ver el corazón del reloj: una versión esqueletizada del famoso Calibre 60 con espiral de Nivachron, ahora exhibido en todo su esplendor. Un movimiento robusto y preciso, capaz de resistir campos magnéticos, golpes y variaciones de temperatura, con una impresionante reserva de marcha de hasta 60 horas.

 Multifort Skeleton Chronograph

Un diseño que late al ritmo de la velocidad

Cada detalle del Multifort Skeleton Chronograph respira adrenalina. Sus tres subcarátulas, inspiradas en los indicadores de un tablero de competición, están listas para medir cada fracción de segundo. Una escala taquimétrica en naranja recorre el realce, mientras la aguja central del cronógrafo, también en naranja, aporta un toque vibrante y dinámico.

La caja de 43 mm en acero inoxidable con recubrimiento PVD negro combina superficies satinadas y pulidas, proyectando una imagen de solidez y sofisticación. El brazalete original es una correa de caucho negro texturizado, con hebilla PVD y barras de cambio rápido para adaptarse a distintos estilos y ocasiones.

Multifort Skeleton Chronograph

La magia de un corazón visible

El verdadero espectáculo está en la carátula abierta, diseñada en forma de “X” y perfilada en naranja, que ofrece una vista privilegiada del mecanismo. El acabado satinado vertical y circular, junto con el graneado circular de los puentes, crea un juego de luces que atrapa la mirada.

Incluso en la oscuridad, la legibilidad es impecable gracias al Super-LumiNova naranja aplicado a los índices y a las manecillas de las horas y los minutos, esqueletizadas y facetadas para maximizar el brillo.

En el reverso, el cristal de zafiro revela más secretos: el rotor esqueletizado con el logo de Mido y los puentes decorados, evidenciando el savoir-faire relojero suizo.

Mido Multifort Skeleton Chronograph: precisión, potencia y espíritu deportivo en la muñeca

Hecho para rendir, creado para impresionar

El Multifort Skeleton Chronograph no es solo un reloj bonito; es un instrumento de precisión. Su Calibre 60 con espiral de Nivachron garantiza estabilidad cronométrica y fiabilidad en cualquier circunstancia, ya sea en la pista, en la ciudad o en un viaje de aventura.

Mido Multifort Skeleton Chronograph: precisión, potencia y espíritu deportivo en la muñeca

Diseñado para soportar condiciones extremas y, al mismo tiempo, robar miradas, este cronógrafo es un manifiesto de estilo y rendimiento. Su estética negra y naranja no solo es un guiño al automovilismo, sino una declaración de carácter para quienes buscan destacar.

En definitiva, el Mido Multifort Skeleton Chronograph es para quienes no quieren elegir entre técnica y estética. Es un reloj que se vive tanto como se mira; una pieza que late al ritmo de la velocidad, lista para marcar tu próximo récord.

Montblanc refuerza su vínculo parisino con el nuevo Star Legacy Nicolas Rieussec Chronograph

Honrando la ciudad luz y un invento excepcional, Montblanc presenta una nueva versión del reloj que lanzara hace 18 años con el nombre del padre del cronógrafo de tinta.

Cae una gota de tinta en el papel y el tiempo queda escrito. Esta frase bien podría resumir el espíritu de Montblanc cuya historia es una mezcla de personalidades, relatos y manufacturas de las que han surgido plumas estilográficas, artículos de piel y, por supuesto, relojes. Todo con un propósito: crear objetos con un alma que se mezcla con la de aquellos que tienen la fortuna de poseerlos.

La historia de la pieza que hoy nos ocupa comienza nada menos que con el nacimiento del cronógrafo de tinta, un invento original de Nicolas Rieussec quien en septiembre de 1821 se encontraba en las carreras de caballos en Champ-de-Mars, en Arrondissement de la Seine, en París, no para disfrutar de la competencia, sino para probar una de sus últimas creaciones. Un dispositivo que registraba el tiempo exacto en el que los caballos cruzaban la línea de meta dejando caer una gota de tinta mediante una plumilla fija accionada por dos contadores giratorios independientes.

El éxito de su invención lo llevó a presentarlo ante la Academia de Ciencias de París en donde quedó inscrito oficialmente como el primer cronógrafo de tinta. Así fue que el nombre de Nicolas Rieussec se plasmó en la historia de la alta relojería en la que ya ocupaba un honroso lugar como el sexto relojero real del rey de Francia.

Rindiendo tributo

El espíritu siempre innovador de Montblanc impulsó la creación, casi dos siglos después, de un reloj de pulsera que integraba de forma impecable el invento de Rieussec. Como parte de la icónica colección Star Legacy, que surgió para honrar la cuna de la herencia relojera de la firma, la manufactura Minerva, el Star Legacy Nicolas Rieussec Chronograph se ha producido en distintos colores, materiales y acabados. Todos, sin embargo, conservan las características distintivas del primer modelo lanzado en 2007.

El invento de Rieussec es tan emblemático para la firma que una vez más celebra su genio con el lanzamiento de una nueva versión. Con una caja en acero inoxidable de 43 mm que resguarda la característica carátula de los Nicolas Rieussec Chronograph, con sus dos contadores giratorios y su índice único ubicado entre ambos, y que ahora presume un distintivo color verde, tan elegante como los de los modelos anteriores.

Un guiño parisino

En la carátula, se aprecia el clásico diseño Clous de Paris, en homenaje a la ciudad en donde nació y trabajó Rieussec. Los detalles vanguardistas los confieren el marcador día y noche, situado a las 9 hrs, y las agujas Dauphine, recubiertas con Super-LumiNova. También destaca la aguja esqueletizada que indica la segunda zona horaria. La fecha se aprecia en una ventanilla ubicada a las 6 hrs apenas por encima de la leyenda “Académie des Sciences de Paris” grabada en el remate.

El vínculo con París se manifiesta también en la correa. Marco Tomasetta, director artístico de Montblanc, es el artífice de esta correa verde de piel de becerro cuyo forro muestra un mapa de la ciudad luz en 1821 y está inspirada en las plumillas puntiagudas, características de los estilógrafos de la maison.

Con movimiento propio

El Star Legacy Nicolas Rieussec Chronograph está animado por un calibre automático MB R200, el primero de fabricación propia: un mecanismo de cuerda automática con cronógrafo monopulsador y doble huso horario que otorga una reserva de marcha de 72 horas.


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/

Tudor Royal presenta su versión más audaz con carátula azul y diamantes

Hay relojes que no solo marcan la hora, sino que marcan presencia, el Tudor Royal es uno de ellos. Es un clásico que ha sabido evolucionar sin perder su esencia, fusionando la deportividad con la elegancia más refinada. Ahora, la marca nos sorprende con una versión que brilla –literalmente– gracias a una llamativa carátula azul engastada con diamantes.

Este no es un reloj para pasar desapercibido… y tampoco pretende serlo. Es para quienes entienden que un accesorio puede decir más que mil palabras.

Tudor Royal presenta su versión más audaz con carátula azul y diamantes

Un legado con aire renovado

Pero vayamos un poco atrás en su historia… El Tudor Royal es un nombre que resuena desde la década de los cincuenta, cuando la Manufactura lo eligió para enfatizar la calidad superior y el diseño exquisito de sus piezas. Hoy, ese legado se actualiza con un modelo exclusivo de 28 mm, disponible en acero inoxidable 316L o en combinación de acero y oro amarillo. El detalle estrella es un bisel engastado con diamantes y una carátula azul profunda que captura la luz de manera hipnótica.

En su interior, late un movimiento automático de alto rendimiento, tan preciso como confiable, que mantiene vivo el espíritu de la relojería suiza.

Tudor Royal presenta su versión más audaz con carátula azul y diamantes

Detalles que marcan la diferencia

El nuevo Royal no escatima en acabados y este es el porqué:

  • Caja pulida y satinada en acero o en combinación de acero y oro.
  • Bisel con diamantes que aportan un toque majestuoso.
  • Carátula azul exclusiva con marcadores de hora engastados en diamantes.
  • Manecillas tipo bastón con revestimiento luminiscente Swiss Super-LumiNova grado A.
  • Brazalete integrado de cinco eslabones, fluido y cómodo, con alternancia de acabados satinados y pulidos.
  • Hermeticidad hasta 100 metros, gracias a corona y fondo a rosca.

Queda claro que cada elemento ha sido pensado para ofrecer confort, durabilidad y, por supuesto, un estilo impecable.

Tudor Royal es un reloj para todos los momentos

La gran virtud del Tudor Royal es su versatilidad. Puede acompañarte en una reunión importante, en un viaje o en un fin de semana relajado. El brazalete integrado prolonga la línea de la caja, creando una fluidez visual que se siente tan bien como se ve.

Sin duda, este nuevo Royal no es solo un reloj, es una pieza que combina historia, técnica, diseño y personalidad. En pocas palabras para quienes se atreven a brillar.

“Schreiberling” Limited Edition 1969: desdibujando el límite entre la pantalla y el papel

Dos grandes de la narrativa vuelven a unirse, en esta ocasión, para crear una extraordinaria edición limitada. Montblanc es bien conocida por su grandiosa capacidad para contar historias a través de sus artículos y nuevamente colabora con otro maestro narradorWes Anderson, el aclamado cineasta ganador de un Oscar, cuya dirección magistral y distintiva ahora es llevada de la pantalla grande a la escritura.

Habiendo ideado y dirigido el cortometraje 100 Years of Meisterstück, dedicado al centenario de la icónica pluma Meisterstück de Montblanc, Wes Anderson y la Maison traen a la vida una edición especial de plumas estilográficas. Como es de esperarse, el resultado es fascinante.

La nueva “Schreiberling” Limited Edition 1969, cuyo nombre significa “garabato”, ha sido diseñada por el mismísimo Wes Anderson, basándose en los legendarios modelos Baby de Montblanc de los años 1910 y 1920, considerados en aquel entonces como los más pequeños artículos de escritura.

Wes Anderson for Montblanc The SCHREIBERLING

Con un acabado de laca en tonos vivos de verde y amarillo, el capuchón de la “Schreiberling” posee una caperuza color coral, evocando uno de los primeros artículos de escritura de Montblanc, además de estar adornada con detalles platinados.

En honor a la colaboración con el cineasta, la edición está limitada a 1969 piezas, una referencia al año de nacimiento de Wes Anderson. Pero la magia no termina allí: la “Schreiberling” forma parte de un set de escritura que también incluye un cuaderno, una regla y cartuchos de tinta de color verde. El set viene incluido dentro de una caja metálica verde, cuyo interior es de color coral, un guiño a las cajas metálicas típicas de las películas de Wes Anderson.

Wes Anderson for Montblanc The SCHREIBERLING Set escritura

Así, Wes Anderson, reconocido por su capacidad para trasladar la esencia de las palabras a imágenes de un modo espectacular, al colaborar con Montblanc, logra crear un artículo de escritura capaz de realizar el proceso inverso y trasladar, con un “garabato”, las imágenes a ideas sobre el papel.

Wes Anderson for Montblanc The SCHREIBERLING Lets write


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/

Revisitando el Arnold & Son Perpetual Moon 38 Mintnight: la luna se tiñe de verde menta

Arnold & Son nos invita a recordar una creación que mezcla la técnica más refinada con una estética deslumbrante. El Perpetual Moon 38 Mintnight no es solo un reloj, es una ventana al cielo, una escena lunar bañada en tonos verdes, azulados y destellos de diamante. Esta edición limitada a 18 piezas no solo da la hora, también cuenta historias desde la muñeca.

Desde hace años, la luna ha sido una musa recurrente en el universo de la marca suiza, y en esta versión, la vemos desde una perspectiva íntima y poética, como si estuviéramos recostados en un campo, contemplando el firmamento. Esta complicación de fases lunares está vestida con nácar iridiscente, cristales de rutenio y un conjunto de diamantes que hacen de cada vista un momento mágico.

Arnold & Son Perpetual Moon 38 Mintnight: la luna se tiñe de verde menta

Una noche teñida de verde menta

El nombre “Mintnight” juega con esa dualidad entre el mint (verde menta) y la noche. El resultado es una carátula que transita suavemente entre turquesas, verdes y azules. La composición es todo menos estática: las capas de color, las texturas y el brillo constante del nácar generan una ilusión de movimiento, como si el reloj respirara al ritmo de las estrellas.

La luna, grande y dominante, está elaborada en cristales de rutenio, un material poco habitual en la alta relojería, pero que Arnold & Son ha adoptado como una especie de firma secreta. Esa luna no está sola, la acompañan constelaciones pintadas a mano y cinco diamantes talla marquesa que indican las horas con elegancia natural.

Arnold & Son Perpetual Moon 38 Mintnight: la luna se tiñe de verde menta

Oro blanco, diamantes y artesanía

El cuerpo del reloj, de 38 mm de diámetro y 10.44 mm de grosor, está tallado en un sólido bloque de oro blanco. El bisel, la corona y las asas suman 80 diamantes talla brillante, mientras que la hebilla agrega 22 más. En total, 2.57 quilates de luz y precisión. Este nivel de detalle convierte al Mintnight no solo en una pieza técnica, sino en una joya de colección.

Pero más allá del brillo, hay una historia de técnica y pasión. Este modelo representa un enfoque femenino dentro del linaje Perpetual Moon, separado de la versión de 41.5 mm, pensada originalmente para un público masculino. Sin perder una pizca de excelencia, el Mintnight traza su propio camino.

Corazón mecánico, alma femenina

En su interior late el calibre manual A&S1612, el más pequeño jamás producido por la marca. Este movimiento, desarrollado exclusivamente para la caja del Perpetual Moon 38, ofrece una impresionante reserva de marcha de 90 horas.

La complicación de fases lunares, sin duda la estrella del reloj, se despliega en una gran ventana entre las 10 y las 2 horas. Pero lo que asombra es su precisión: requiere corrección solo una vez cada 122 años, siempre que se mantenga en funcionamiento.

Arnold & Son Perpetual Moon 38 Mintnight: la luna se tiñe de verde menta

Arnold & Son ha logrado algo especial: capturar la luna, envolverla en un cielo de menta y ponerla en la muñeca. Una pieza técnica, sí, pero también profundamente emocional. Una joya que no solo marca el tiempo, sino que nos recuerda mirar al cielo.


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/