Longines Conquest Heritage, tecnología de punta con un diseño atemporal

Con una armonía impecable, tanto en su forma como en las distintas combinaciones de color, los nuevos Conquest Heritage, reafirman su refinada presencia anclados de una tecnología innovadora.

Durante la primera mitad del siglo XIX, cuando los relojeros fabricaban los componentes en los que se especializaban en sus propias casas, la idea de las maisons no era común. Los maestros llevaban después sus piezas para ser ensambladas en un taller del que salían los relojes terminados. Uno de estos talleres fue creación de Auguste Agazzis, quien en 1932 se asoció con otros relojeros para ensamblar sus propias piezas.

Sin embargo, fue su sobrino, Ernest Francillon, quien tuvo la visionaria idea de crear una fábrica de relojes, reuniendo a todos los maestros relojeros bajo un mismo techo para fabricar y ensamblar las piezas, lo que le permitía tener mayor control sobre lo que producían, garantizando calidad y precisión. El lugar elegido fue un campo conocido como Longines, ubicado en la localidad de Saint-Imier, Suiza, en donde se establecieron formalmente como una empresa relojera en plena forma en 1867 y que funciona como tal hasta el día de hoy.

Ser los primeros

Desde entonces Longines ha sido pionera en todos los sentidos. Empezaron grabando todas sus piezas con su marca y un numero de serie. También fue la primera firma relojera registrada como tal, desde que entró en vigor la ley suiza de protección de marcas. Más adelante, con la creación de la organización mundial de propiedad intelectual, se convirtió en la marca de relojes más antigua registrada ante esta organización. Su producción fue desde entonces plenamente innovadora y vanguardista. Crearon cronómetros, cronógrafos y relojes que influyeron en la aviación, la marina, el deporte, en donde han construido relaciones sólidas en varias disciplinas, casi no hay área de la relojería en la que Longines no haya marcado un nuevo hito en la forma de medir el tiempo.

Elegancia atemporal

A través de todos los cambios de época y los avances tecnológicos hay algo en la firma que ha permanecido inmutable: todo lo ha hecho con impecable elegancia. Y no hay mejor ejemplo de esa distinción que su primera colección registrada: Conquest, de la que ahora se presentan nuevas piezas, como parte de la línea Conquest Heritage, que reafirman su inmutable convicción de apostar por el refinamiento, el buen gusto y la armonía en todo lo que producen.

Sobre cajas con medidas de 38 y 40 mmse reúnen las características clásicas de la colección original y los últimos avances técnicos de la firma. En el fondo de la caja se aprecia el icónico medallón de oro amarillo de 18K con la figura estampada y esmaltada del pez, un guiño al primer Conquest, que vio la luz hace más de 70 años. La carátula, con motivo rayos de sol, se ofrece en azul, verde, marrón, negro o plateado y está cubierta por un cristal de zafiro antirreflejos. Los índices facetados se presentan a juego con los diferentes colores de la carátula: rodio, oro rosa u oro amarillo, que también se llevan en las agujas que indican horas y minutos, y están recubiertas con Super-LumiNova.

Cuando el interior corresponde con el exterior

Para animar los nuevos Conquest Heritage se les dotó de un movimiento mecánico automático calibre L888.5 de fabricación propia, que le otorga una increíble resistencia al magnetismo, más de 10 veces que la requerida por la norma ISO 764. Además, cuenta con una reserva de marcha de 72 horas y una hermeticidad de hasta 50 metros. Como la elegancia es también una expresión de la propia personalidad, el modelo elegido se puede llevar con un brazalete de acero inoxidable o bien con una correa de cuero de caimán en negro o marrón.

 Los mejores looks de celebrities con relojes y joyas en 2025

Para los amantes de los relojes, siempre es fascinante descubrir un nuevo modelo, una fascinante complicación o innovación mecánica. Sin embargo, más allá de verlo en vitrina o tomarlo en las manos para admirarlo, un reloj cobra vida cuando cumple su función de ser portado en una muñeca.

Independientemente del mundo del espectáculo, cuando un actor, músico, deportista o celebridad exhibe grandes proezas mecánicas, e incluso deslumbrantes piezas de joyería, es posible apreciar realmente cómo un reloj acompaña, complementa y se vuelve cómplice de la persona que lo porta.

A continuación, te compartimos algunos de los looks más icónicos de celebrities luciendo piezas de alta relojería y joyería en lo que va del 2025. ¡Comencemos!

Nuevos Perrelet LAB Peripheral salmón con detalles contemporáneos de herencia clásica

Más allá de los tonos tradicionales, Perrelet echa mano del color salmón en una firme declaración de modernidad, al tiempo que honra la estética clásica de los años cincuenta.

Cuando naces en una familia de generaciones de relojeros no es de extrañar que tomes el mismo camino que tus antecesores. Sin embargo, Abraham-Louis Perrelet fue un paso más allá y dejó el taller familiar para ir a estudiar a París con el mejor relojero de la época, Abraham-Louis Breguet, quien lo aceptó en su taller con tan solo 24 años. Perrelet compartía con su mentor mucho más que el nombre, ambos tenían la visión y la pasión relojera para crear piezas hermosas y precisas al tiempo que desarrollaban mecanismos innovadores.

Su experiencia con Breguet, que se extendió por más de una década, le dio al joven relojero los conocimientos que, aunados a su visión y su paciencia extraordinarias, lo llevaron a crear un mecanismo que cambiaría para siempre la forma de medir el tiempo. Le tomó poco más de 20 años poner fin a uno de los más tediosos inconvenientes para quien poseía un reloj mecánico: la necesidad de darle cuerda diariamente. Tras años de intentos frustrados y aproximaciones, finalmente consiguió lo que parecía imposible: crear un mecanismo automático que funcionara con el movimiento natural de quien lo llevaba puesto. Así nació, en 1777, el primer mecanismo automático y lo cambió todo.

Un movimiento perpetuo

Desde entonces más de 250 años han pasado y la maison Perrelet no ha dejado de innovar y perfeccionar sus creaciones con colecciones animadas todas por mecanismos de fabricación propia. Entre ellas destaca la colección LAB Peripheral, lanzada apenas en 2021, que personifica el renovado interés de la firma por ahondar en la perfección de sus tecnologías al tiempo que abraza un diseño contemporáneo.

Para ampliar la colección, Perrelet lanza dos nuevas versiones del LAB Peripheral, 3 Hands & Date Salmon y Dual Time Big Date Salmon, que se diferencian de sus antecesores gracias a un delicado tono salmón y un nuevo brazalete de acero. El color de la carátula otorga una nueva dimensión al protagonista de la colección: la masa oscilante periférica rodiada que personifica la incesante danza del tiempo.

Vanguardia estética con una profunda herencia relojera

Las dos nuevas piezas cuentan con una caja de acero de 42 mmcon bisel octagonal de acabados pulidos y satinados. De ella sobresale la carátula construida en distintos niveles, con un centro de rayas verticales, enmarcado por un aro satinado que da paso a la magnífica masa oscilante periférica. Las manecillas de ambas versiones están recubiertas con Super-LumiNova blanca sobresaliendo en perfecta armonía con el salmón de la carátula.   

El LAB Peripheral, 3 Hands & Date Salmon, marca horas, minutos y segundos; muestra la fecha a las 3 horas y resguarda tras su carátula el magnífico calibre P-411. Este movimiento 100% de manufactura propia, está compuesto por 243 piezas, entre las que destacan 30 rubíes.

En cuanto al LAB Peripheral Dual Time Big Date Salmon, cuenta con la complicación adicional de un segundo huso horario con un indicador día/noche ubicado a las 6 horas y muestra la fecha con doble ventanilla a las 12 horas. Este modelo está animado por un calibre P-421 derivado del calibre P-411 que, debido a su complejidad, reúne poco más de 300 componentes.

Ambos movimientos cuentan con una reserva de marcha de 42 horas, son visibles gracias a su fondo cubierto con cristal de zafiro y son herméticos hasta 50 metros. Los dos modelos se pueden llevar con correa negra de piel de becerro con motivo de aligátor o, por vez primera en esta colección, con un brazalete de acero satinado que les confiere un aire más desenfadado.

Longines Legend Diver perpetúa el legado del icónico reloj de buceo de 1959

Longines amplía su legendaria colección de relojes de buceo con un nuevo modelo Legend Diver con carátula blanco mate. También incorpora correas de caucho azul y negro a la colección.

Longines suma décadas de innovación y experiencia en relojes de buceo

Longines comenzó a fabricar sus primeros relojes herméticos en los años 1910, y hacia 1959 presentó el reloj Longines Diver con caja supercompresor (Ref. 7042), un reloj profesional que ofrecía una hermeticidad de 120 metros. Este ya incorporaba el característico bisel interno giratorio bidireccional, que constituyó toda una revolución cuando fue presentado por Longines en 1936. Desde entonces, la marca ha mantenido un serio compromiso con el buceo, mejorando la hermeticidad a lo largo de sucesivas generaciones de modelos Legend Diver.

Cuando la vida del submarinista puede depender de una medición precisa del tiempo de inmersión y descompresión, un ajuste accidental del bisel puede resultar muy peligroso, de allí la importancia del bisel interno desarrollado por Longines, que proporciona una protección práctica contra la manipulación accidental o los golpes. Prueba de ello es su permanencia a lo largo de la evolución de sus relojes para submarinismo que, en 2007 tomarían el nombre de Longines Legend Diver.

Un nuevo Longines Legend Diver perpetúa el legado en relojes para submarinismo

En 2025, y con el respaldo de seis décadas de experiencia en relojes de buceo, el Longines Legend Diver regresa. Ahora, con una nueva carátula blanco mate cuyo contraste con los números arábigos e índices alargados en color negro, así como con las manecillas negras y verde claro, garantiza una legibilidad excepcional. Todos estos elementos cuentan con un tratamiento con Super-LumiNova, asegurando su visibilidad en cualquier condición.

Longines Legend Diver L3.764.4.16.6 soldat

El reloj se sujeta con un brazalete de acero inoxidable con eslabones tipo granos de arroz en el centro, que incluye microajuste y un doble cierre desplegable de seguridad.

Nuevas correas, modernas y sofisticadas, complementan carátulas antes vistas

Al tiempo, se incorporan dos relojes más a la colección, uno con carátula azul lacada y el otro, con carátula negra lacada. Lo innovador, en ambos casos, son las correas de caucho, que poseen el mismo color de la carátula, pues las últimas ya se habían presentado anteriormente en la colección, aunque acompañadas por brazaletes de acero inoxidable o por correas de cuero o nailon tipo nato.

Longines Legend Diver L3.764.4.50.9 soldat

Los relojes permanecen fieles al DNA distintivo de la colección, conservando el bisel interno giratorio bidireccional, el cual se controla desde la también característica corona ubicada a las dos, que activa una escala de 60 minutos graduada, rematada con un triángulo luminiscente.

Diversas certificaciones demuestran el compromiso de Longines con el buceo

Una elegante caja de 39 milímetros, en acero inoxidable, con acabados pulidos y satinados, en conjunto con un cristal de zafiro abombado con tratamiento antirreflejante en ambas caras, así como un fondo de caja decorado con un grabado de un buceador, confieren una hermeticidad de 300 metros. De esta manera, los Legend Diver cuentan con el certificado de reloj de buceo (ISO 6425).

Longines Legend Diver L3.764.4.16.6 back

El calibre exclusivo de Longines L888.6, con una reserva de marcha de 72 horas, da vida a estos relojes, los cuales cuentan con el certificado de cronómetro por parte del COSC. Además, la espiral de silicio del calibre otorga a los Legend Diver una resistencia magnética diez veces superior a lo marcado por la norma ISO 764.

Estos relojes se inscriben perfectamente en la tradición del Longines Legend Diver, siendo un testamento del compromiso de la marca, tanto con la innovación, como con la tradición, aplicadas a relojes de buceo de calidad.

El punk vive en colección NO RULES de Swatch

Si podemos esperar relojes rebeldes y diseños transgresores de una marca, es de SWATCH. Cualquier personalidad puede encontrar su libre expresión y personalidad en la marca, y la nueva colección NO RULES no es la excepción

Ya sea que prefieras una correa negra con tachuelas, colores eléctricos, grafiti, detalles neón o mensajes disruptivos, estos relojes están diseñados para aquellos que desean tener un recuerdo vivo, a cada segundo, de vivir la vida a su manera.

Descubre a colección en el siguiente video. SWATCH NO RULES

Como un arcoíris que explota en mil pedazos: Ulysse Nardin Blast [Sparkling Rainbow]

icen por ahí que “lo imposible solo tarda un poquito más” y este bien podría ser un dicho de Ulysee Nardin que sigue empujando los límites derrochando luz y brillo.

Pocas empresas personifican los valores de la alta relojería como Ulysse Nardin. Desde su fundación hace casi 180 años han creado relojes de bolsillo y cronómetros marítimos, siempre con un enfoque en la excelencia técnica aunado a una forma poco convencional de hacer relojería. Estas dos cualidades fundamentales le valieron ser galardonados con más de 4,000 premios en relojería. Desde su fundación hasta que las riendas de la empresa fueron tomadas por el hijo de Nardin, Paul-David Nardin en 1975, la maison se hizo con 4,324 certificados, 2,411 premios especiales y 18 medallas de oro en exposiciones internacionales.

Tras cinco generaciones a cargo la familia Nardin y en plena crisis del cuarzo, la empresa fue adquirida por Rolf Schnyder, un visionario con una mente igual de emprendedora que sus predecesores. Junto con el maestro relojero Ludwig Oechslin, ambos han empujado los límites, desafiado todas las convenciones de la relojería y manteniéndose enfocados en su misión de fabricar piezas excepcionales. Uno de sus grandes logros ha sido la introducción del silicio en los componentes de sus piezas, mejorando su rendimiento, haciéndolos más precisos y durables, sin desatender la belleza estética y el encanto visual de sus creaciones.

La energía de una detonación

Gracias a su condición de manufactura integrada e independiente, han tenido la libertad creativa y técnica para derribar las barreras entre lo posible y lo imposible. Prueba de ello es la colección Blast que, lanzada hace apenas cinco años, es toda vanguardia. Combina un diseño moderno y audaz con los materiales más innovadores. En su centro una “X” con un rectángulo superpuesto, refuerzan la rotunda convicción de la maison de integrar disrupción y continuidad. Tras varios años sin revisitar este modelo, Ulysse Nardin ha lanzado finalmente una nueva versión, la más colorida y deslumbrante hasta ahora: Blast [Sparkling Rainbow].

La pieza es un radiante arcoiris, desde la caja de 45mm, el bisel, la carátula y la corona, todo está cubierto por gemas colocadas con la técnica mystery setting cuidadosamente ejecutada por los maestros artesanos de Nardin. La pieza reúne 211 zafiros de distintos tamaños y cortes, seleccionados y colocados estratégicamente para que la transición entre tonalidades sea casi imperceptible, así como el oro blanco que los sostiene, por lo que parecen estar flotando, lo que también facilita el paso de la luz y lo hace aún más brillante.

Precisión radiante

Esta explosión de luz y color está animada por un movimiento no menos deslumbrante: un calibre esqueletado de Manufactura UN-172 de cuerda automática que cuenta con un tourbillon volante, un microrrotor de platino y el famoso espiral de silicio. Cuenta con una reserva de marcha de 72 horas. Todo el mecanismo es visible a través del cristal de zafiro que lo resguarda y lo hace hermético hasta 50 metros.

Su blanquísima correa de caucho asegura el protagonismo de la pieza sin perder su propio brillo, gracias a su cierre desplegable de oro blanco engastado con 14 zafiros. Y, como los arcoíris no se ven todos los días, esta es una edición muy limitada, hay solo ocho piezas disponibles para aquellos que no temen a la vanguardia, el color y el estilo inconfundible de Ulysee Nardin.

Norqain reedita su Independence Skeleton con nueva medida y colores

Uno de los favoritos de los norqainers vuelve en un tamaño más cómodo, más robusto y con detalles de color que invitan a vivir el “My life my way” sin restricciones.  

La independencia en su sentido más fundamental radica en tener la capacidad de actuar sin depender de las opiniones, intereses y acciones de los demás. Para ser independiente hay que ser autónomo, capaz de tomar decisiones importantes sin injerencias externas, pensar críticamente y formar un criterio autónomo para vivir la vida de acuerdo con nuestras convicciones.

El párrafo anterior bien podría definir uno de los principios fundamentales de Norqain, una de las firmas suizas más jóvenes y de propiedad familiar que tiene como principal objetivo crear relojes de indiscutible calidad, innovadores y centrados en un estilo de vida eminentemente aventurero. Todo sin dejar de lado la herencia relojera de sus fundadores, Ben Küffer, Ted Schneider y Mark Streit, plena de experiencia y savoir-faire.

Su independencia, lejos de aislarlos, ha llamado la tención de otras mentes visionarias, que comparten sus principios y con las que han hecho alianzas que los han llevado a crecer hasta situarse como favoritos entre los entusiastas del lujo, la calidad y la vida al aire libre.

Libre e independiente

Quizá por eso no es de extrañar que una de sus colecciones más exitosas lleve precisamente ese nombre: Independence. Entre sus modelos más destacados se ubican el Wild One, creado en colaboración con el legendario Jean-Claude Bivier, o el primer reloj esqueletizado de la firma, el Skeleton Flyback Chrono, presentado en 2021. La aceptación de este último, que exhibe con orgullo su mecanismo a través de una carátula transparente, los llevó a crear distintos modelos esqueletizados en distintos colores, dimensiones y materiales, sin perder un ápice de su carácter deportivo, todos ellos son aptos para la aventura, siempre en línea con el espíritu libre de Norqain.

El ultimo lanzamiento de la firma basada en Nidau, Suiza, consiste en dos modelos del Independence Skeleton, que conservan intactas las características ganadoras de este modelo, pero en un tamaño ligeramente más pequeño y en dos versiones: acero inoxidable y acero con revestimiento DLC negro. Con tan solo 40 mm de diámetro, pero un poco más robustas, estas nuevas versiones son aún más cómodas de llevar y reafirman la maestría creativa de Norqain.

Precisión aventurera

Dentro de la compacta pero robusta caja de acero se ubica el Calibre NB08S, un movimiento automático que cuenta con certificado COSC (Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres) que valida su precisión y calidad. Este mecanismo garantiza una reserva de marcha de hasta 41 horas y es completamente hermético hasta 100 metros. El terminado de la caja que lo resguarda muestra una combinación de superficies pulidas, cepilladas y arenadas que los hacen sofisticados y atrevidos.

La distinción entre las dos versiones no se limita al color de la caja, se extiende hasta la correa e incluso a pequeños detalles en la carátula que no pasan desapercibidos. La versión de acero inoxidable se puede llevar con una correa de caucho color carbón o un brazalete de acero. En su carátula resalta el segundero de punta color turquesa.

La caja recubierta con DLC negro se afirma con una correa caqui o bien de caucho negro, ambas están fabricadas con textura estilo milanés que las hace más cómodas y refinadas. En este caso, la punta del segundero se presenta en otro de los colores del verano: el naranja. Ambos tonos cumplen con lo que prometen: resaltan la individualidad y el carácter indomable de quien los lleva.

El prodigio de lo cotidiano: Caran d´Ache presenta Léman Vert de Gris

Hay objetos que, a base de usarlos y convivir con ellos, se han vuelto casi invisibles, pasan desapercibidos en nuestra vida cotidiana. Solo llaman nuestra atención cuando los necesitamos, cuando no los encontramos o cuando no funcionan como deberían. Uno de estos instrumentos bien podría ser una pluma o un lápiz. Aparentemente insignificantes, no podemos imaginar la vida sin ellos, pues, a pesar de la tecnología, siguen haciendo posible la comunicación más elemental.

Caran d’Ache ha sabido apreciar estos artilugios como pocas empresas y se ha dedicado con esmero a la fabricación de instrumentos de escritura desde 1915. Con cada nueva creación nos recuerda su monumental importancia. Todo ocurre en sus talleres de Ginebra, Suiza, en los que se reúnen maestros artesanos de casi 90 oficios distintos, que salvaguardan el conocimiento adquirido durante más de un siglo, al tiempo que desarrollan nuevas habilidades para ofrecer productos cuya calidad es reconocida en el mundo entero.

Como buen artífice del color, Caran d’Ache lanza una edición especial de la pluma Léman Vert de Gris, un homenaje al tono 713 de su icónica gama Luminance 6901. Se trata de un verde serenísimo conseguido gracias a una sutil combinación que reúne ligeros toques de gris y azul, que juntos, evocan tranquilidad, serenidad, una paz que recuerda los matices del embalse ginebrino homónimo, también conocido como “lago de Ginebra”.

Léman Vert de Gris está disponible tanto en bolígrafo como en pluma fuente, y en dos versiones: estándar y slim. Sin importar la que se elija, cada pieza es una muestra de artesanía sin límites. El cuerpo y la tapa llevan un delicado proceso de lacado con acabado satinado, el anillo está grabado con los dos sellos distintivos que garantizan su calidad: Caran d’Ache y Swiss Made. El clip y botón están recubiertos de rodio y plata, su punta es de 18 quilates, recubierta de rodio y pulida a mano. Toda una muestra de paciencia y maestría sin concesiones.

Blancpain Fifty Fathoms Automatique, una versión femenina de la leyenda

No cabe duda, hay relojes que marcan el tiempo, y otros que marcan historia y los de Blancpain son de esos. La Maison escribe un nuevo capítulo en su icónica línea Fifty Fathoms al presentar, por primera vez, dos modelos Automatique diseñados especialmente para mujeres. Ambas propuestas en una caja de 38 mm, esto no es una simple reducción, sino una auténtica reinvención estética de este modelo. Los nuevos relojes combinan elegancia, audacia y el eterno magnetismo del océano.

Un rediseño con carácter: 38 mm que dicen mucho más

Me detendré en la caja ya que en este tamaño luce más armoniosa y refinada ya que fue pensada para muñecas más delgadas sin sacrificar presencia ni prestaciones. Blancpain ha trabajado las proporciones con la precisión de un escultor, consiguiendo un equilibrio visual que enamora a primera vista.

Este nuevo tamaño amplía el universo Fifty Fathoms, una línea nacida del deseo de conquistar las profundidades marinas y reinventada ahora con un guiño a la mujer moderna, curiosa y decidida.

Dos estilos, una misma alma oceánica

Los nuevos modelos Automatique llegan en dos versiones que se adaptan al exigente gusto femenino:

  • Fifty Fathoms Automatique Powerfully Black. Destaca por su carátula de nácar con efecto ahumado que juega con la luz como la superficie del mar al anochecer, alojada en una caja de oro rojo de 18 quilates que brilla con intensidad. Se puede combinar con correa de caucho negro texturizado, de vela o tipo NATO. Elegancia clásica con fuerza atemporal.
Blancpain Fifty Fathoms Automatique, una versión femenina de la leyenda
Fifty Fathoms Automatique Powerfully Black.
  • Fifty Fathoms Automatique Playfully Pink. Una interpretación fresca y juvenil del espíritu Fifty Fathoms. Su carátula en tono pétalo de rosa luce un sutil degradado que cobra vida con una caja de titanio cepillado y una correa blanca con rayas rosas bicolor que recuerda a una ola suave. Un toque deportivo, alegre y absolutamente cautivador.
Blancpain Fifty Fathoms Automatique, una versión femenina de la leyenda
Fifty Fathoms Automatique Playfully Pink.

Ambos modelos llevan el reconocido calibre automático 1153, con una reserva de marcha de 100 horas y espiral de silicio. Además, como todo buen Fifty Fathoms, ofrece una hermeticidad de hasta 300 metros y cuentan con el bisel unidireccional abovedado de zafiro: técnica y belleza unidas en una pieza única.

Una joya con propósito: homenaje a las mujeres del océano

Es importante mencionar que estas piezas no son solo objetos de deseo, también son una declaración de valores. Blancpain reafirma con ellos su compromiso con la conservación marina a través del Blancpain Ocean Commitment, apoyando iniciativas como el Ocean Photographer of the Year y, en particular, el Female Fifty Fathoms Award.

Este galardón, creado para destacar el trabajo de fotógrafas oceánicas, celebra la conexión íntima entre la mujer y el mar, entre la creatividad y la conservación. Ahora, esta unión simbólica se refleja en relojes que laten con el mismo espíritu: valentía, sensibilidad y asombro por la belleza del mundo submarino.

 “Cada imagen cuenta una historia de resiliencia y asombro, muy similar al espíritu de estos nuevos relojes”, afirma Marc A. Hayek, CEO de Blancpain. “Están diseñados para empoderar a las mujeres que lideran con valentía y creatividad”.

Una nueva era para Fifty Fathoms

La incorporación de la caja de 38 mm no es solo una innovación técnica; es también una puerta abierta a futuras expresiones femeninas dentro de una colección que, hasta ahora, hablaba en clave masculina. Con estos nuevos modelos, Blancpain demuestra que lo profundo no es exclusivo de unos pocos: también pertenece a quienes exploran con elegancia, a quienes desafían con sutileza, a quienes se sumergen con corazón.

Fifty Fathoms Automatique

  • Movimiento: Calibre 1153 de la Manufactura Blancpain Funciones: horas, minutos y segundos
  • Cuerda: Automática
  • Reserva de marcha: 100 horas
  • Caja: oro rojo de 18 quilates o titanio grado 23
  • Hermeticidad: 30 bar (300 metros)
  • Diámetro: 38.20 mm
  • Carátula: nácar con degradado negro o rosa
  • Manecillas: Super-LumiNova®
  • Índices: Oro rojo y oro blanco, Super-LumiNova®
  • Correa/brazalete: Caucho “tropic”, NATO, o tela de vela, hebilla o cierre desplegable titanio grado 23.

Caran d’Ache: Black Code is the new black

Desde su fundación, en 1915, la historia de Caran d’Ache ha estado indisolublemente unida a la creatividad y a las emociones. Y no cabe duda de que el negro es un color capaz de despertar las más diversas emociones en las personas, llegando a simbolizar también, tanto el poder, como la elegancia. Es decir, el negro posee su propio código, su “Black Code“.

Así, no debe sorprender que Caran d’Ache también orbite de forma natural hacia este enigmático color y, para celebrar su esencia atemporal, lance la colección Black Edition, de aspecto totalmente monocromático, que constituye toda una celebración del negro, ese color que trasciende modas y épocas.

Dos nuevos artículos de escritura se incorporan a esta fascinante colección, el bolígrafo XL Ballpoint Pen 849™ Black Code (Ref. 850.496), y el lápiz mecánico Fixpencil™ Black Code (Ref. 22.496).

Caran d'Ache XL Ballpoint Pen 849 Black Code lifestyle
Caran d'Ache Fixpencil Black-Code lifestyle

También podría gustarte: Caran d’Ache Misty Forest, inspirado en un bosque con niebla

El bolígrafo XL Ballpoint Pen 849™ Black Code posee un cuerpo hexagonal de aluminio, ligero y resistente, de color negro y apariencia metálica, que se logra mediante un proceso de lacado. Tanto su clip como el botón pulsador son metálicos y cuentan con un acabado cromado negro mate.

Caran d'Ache XL Ballpoint Pen 849 Black Code

Aunque el bolígrafo está equipado con un repuesto Goliath de tinta negra, de punto medio, con un rendimiento de hasta 600 páginas A4, en realidad es compatible con todos los repuestos Goliath, los cuales cuentan con distintos colores y grosores de puntos.

Le acompaña un estuche metálico Slimpack de color negro con acabado brillante que cuenta con un sistema de silicón magnético que permite mantener el bolígrafo en su lugar cuando el estuche está abierto.

Caran d'Ache XL Ballpoint Pen 849 Black Code Slimpack

Por su parte, el Fixpencil™ Black Code también se entrega con un estuche Slimpack negro brillante con sistema de silicón magnético. El cuerpo hexagonal del lápiz mecánico es de aluminio, que le confiere ligereza y resistencia, y su color negro posee un acabado brillante obtenido mediante un proceso de microgranallado.

Caran d'Ache Fixpencil Black-Code

Mientras que el clip flexible es de metal con acabado cromado negro mate, el botón pulsador es de plástico negro y en su interior posee un afilaminas. Al remover el botón, se obtiene acceso al reservorio de minas, y aunque el Fixpencil™ Black Code incluye una mina de grafito B, también es compatible con todas las minas Caran d’Ache de 2 mm, sean estas 4H, 3H, 2H, H, F, HB, 2B o 3B, que están disponibles en paquetes de 3 o 12 minas.

Caran d'Ache Fixpencil Black-Code Slimpack