Ensenada celebra la Fiesta de la Vendimia: vino, tradición y cultura en Baja California

Cada año, entre julio y septiembre, Ensenada se convierte en el corazón del vino mexicano con la celebración de la Fiesta de la Vendimia, un evento que reúne a productores, chefs, artistas y visitantes nacionales e internacionales para conmemorar la cosecha de la uva. Más que un festival, es un homenaje al trabajo de los viticultores y una ventana a la riqueza cultural y gastronómica del Valle de Guadalupe y sus alrededores.

Bodegas con nombre y tradición

El Valle de Guadalupe concentra alrededor del 75% de la producción vinícola de México, y durante la vendimia las principales casas abren sus puertas al público. Entre las más reconocidas se encuentran Monte Xanic, L.A. Cetto, Casa de Piedra, Barón Balché, Adobe Guadalupe, Viñas de Garza, El Cielo, Santo Tomás y Finca La Carrodilla, cada una con propuestas enológicas que combinan tradición y modernidad.

Variedades que florecen en el Valle

Gracias al clima mediterráneo y a la diversidad de suelos, en Ensenada se producen vinos de alta calidad. Entre las variedades tintas más destacadas se encuentran Cabernet Sauvignon, Merlot, Nebbiolo, Tempranillo, Syrah y Malbec, mientras que entre las blancas brillan Chardonnay, Sauvignon Blanc, Chenin Blanc y Viognier. Además, el valle se ha ganado fama por sus mezclas innovadoras que han dado identidad al vino mexicano en el mundo.

Cómo se celebra la vendimia

La Fiesta de la Vendimia ofrece un calendario que puede extenderse hasta tres semanas, con actividades que incluyen:

· Pisar la uva, una experiencia simbólica que revive los métodos tradicionales.

· Catas guiadas y recorridos por viñedos, donde enólogos explican el proceso de producción.

· Conciertos y espectáculos al aire libre, que reúnen desde música clásica hasta presentaciones de artistas contemporáneos.

· Subastas de vino y cenas maridaje, organizadas en bodegas y restaurantes de prestigio.

Gastronomía para maridar la experiencia

La cocina de Ensenada es otro atractivo esencial. Durante la vendimia se pueden degustar desde tacos de pescado estilo Ensenada, hasta propuestas de alta cocina inspiradas en la corriente Baja Med, que combina ingredientes del mar, productos de la región y técnicas de la cocina mediterránea.

Guías turísticas y experiencias

Para quienes buscan vivir la Fiesta de la Vendimia, existen diversas rutas turísticas organizadas:

· Tours enológicos: visitas guiadas a varias bodegas con transporte, cata y maridaje incluidos.

· Experiencias de lujo: hospedajes en hoteles boutique y viñedos con spa y gastronomía gourmet.

· Rutas gastronómicas: que combinan vino con productos de la región como quesos artesanales de Ojos Negros o la famosa langosta de Puerto Nuevo.

Agencias y cooperativas locales ofrecen paquetes que van desde recorridos de un día hasta experiencias de fin de semana completo, ideales para sumergirse en la cultura del vino.

Un viaje que trasciende la copa

La Fiesta de la Vendimia en Ensenada no es solo un evento para enófilos: es una celebración de identidad, tradición y creatividad mexicana. Con cada copa de vino, cada platillo y cada nota musical, se refuerza la idea de que el Valle de Guadalupe es ya un referente mundial de la enología, y Ensenada, un destino obligado para quienes buscan vivir la magia del vino en toda su expresión.

MARIA SOLEDAD GUIJOSA VIVANCO.

AGOSTO DE 2025