Testal: tradición y sabor mexicano en tres puntos de la CDMX

Una propuesta que celebra lo auténtico

Testal nació con la misión de compartir la riqueza de la cocina mexicana tradicional en un ambiente acogedor. Su nombre, inspirado en la masa con la que se hacen las tortillas, refleja el espíritu casero que lo distingue. Desde sus inicios, se ha consolidado como un punto de encuentro familiar donde se honra el sabor de origen con respeto por las raíces culinarias mexicanas.

Las tres sedes y su encanto particular

Centro Histórico

Es la casa matriz, ubicada en una esquina clásica del Centro Histórico. Aquí, los comensales se sumergen en un entorno que evoca tradición, con detalles artesanales y un ambiente cálido. Este sitio es ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica que conecte con la memoria y la herencia cultural mexicana.

Roma Norte

Abierta en 2022, esta sucursal ofrece un ambiente más íntimo y bohemio, muy en sintonía con la vibra de la colonia. Aunque conserva los sabores de casa, el espacio es más contemporáneo, ideal para desayunos tranquilos o cenas relajadas.

Polanco

La más reciente de las tres, perfecta para una comida elegante o una reunión especial. Cuenta con terraza, salón y espacios privados, con un diseño moderno que combina perfectamente con el ambiente sofisticado de la zona.

El chile en nogada: un clásico de temporada con toque casero

Durante el mes patrio, Testal presenta una de sus estrellas de temporada: el chile en nogada. Preparado con ingredientes frescos y siguiendo la receta tradicional, este platillo se convierte en el favorito de muchos comensales que buscan autenticidad. Con opciones capeadas o sin capear, su versión destaca por el equilibrio entre el relleno, la nogada y la presentación cuidada.

Testal ha logrado posicionarse como un referente de la cocina mexicana en la Ciudad de México. Con tres ubicaciones que responden a diferentes estilos de vida y un chile en nogada que se ha vuelto tradición cada septiembre, este restaurante ofrece una experiencia que combina sabor, cultura y hospitalidad.

María Soledad Guijosa Vivanco