Volkswagen Tera: diseño, tecnología y accesibilidad

Volkswagen ha armado un portafolio lleno de crossovers y camionetas que supera lo que se hubiera esperado hace algunos años. El tiempo en que la Touareg era la camioneta VW ha quedado atrás, y ahora vende muchas más camionetas que sedanes, de hecho, hoy solo cuenta con Jetta, GLI –la versión deportiva de Jetta–, el Virtus y dos hatchbacks, el Polo y el GTI, es decir, apenas llega a dos sedanes familiares, cuando en camionetas hoy está ofreciendo siete a gasolina y uno más eléctrico que es el ID.4.

En la escalera de precio cada día ha sido más accesible pues ha ofrecido producto en la parte baja de mercado y había llegado a los casi 400,000 pesos con la Taigun de 398,890 pesos, pero ahora con la llegada de la nueva Tera ha podido bajar el precio de entrada a su crossover más pequeño a 386,990 en su versión manual con motor de 1.6 litros, creciendo así en un segmento particularmente sensible al precio.

Volkswagen Tera diseño tecnología y accesibilidad
Nueva VW Tera

El fenómeno de VW y sus camionetas en México se debe a que pudo armar un portafolio lleno de opciones de distintos países y hasta de estrategias de VW, por un lado, las de Norteamérica, la Teramont y la Crossport se han podido importar desde Estados Unidos, con un lugar privilegiado en México podemos ensamblar dos de las más importantes que son TAOS y la Tiguan, y gracias a acuerdos comerciales puede traer de manera competitiva de India la Taigun, así como de Brasil la Nivus y ahora Tera. Esa riqueza de origen de producto no en cualquier país se puede dar, por ejemplo, en el vecino del norte o en algunos otros países donde el producto de Norteamérica no queda competitivo.

El portafolio de Volkswagen hoy es rico en opciones

El centro de diseño de Brasil ha hecho un gran trabajo en sus vehículos como lo es ahora Tera y han logrado subir el estándar de experiencia interior de los vehículos con pantallas que han cambiado para identificar la forma en como VW quiere ofrecer el interior, así como hablarse en diseño en una misma familia sin diferenciar en apariencia de qué región es cada vehículo.  

En Tera ofrecen economía con su motor de cuatro cilindros de 1.6 litros y caja manual, un motor que ha sido ganador como el tres cilindros turbo con la Tiptronic de la casa y han dejado la mayoría de los asistentes de manejo en todas sus versiones.

Hoy VW apuesta a los mercados donde crecen las camionetas, cada día están más atractivas y seguramente le confirmarán su tercer lugar en volumen, y si al futuro vemos versiones híbridas, que es un mercado en crecimiento acelerado, la gama estará sumamente robusta como para que alguien quite su liderazgo, mientras tanto, este y el próximo año la alineación suena muy difícil de vencer.


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/autosmemolira/