El superdeportivo del mañana: Lexus presenta el Sport Concept en The Quail

En el exclusivo escenario de The Quail, A Motorsports Gathering, Lexus sorprendió a los entusiastas del motor con la presentación del Lexus Sport Concept, un prototipo que anticipa el futuro deportivo de la marca. El debut, realizado el pasado 15 de agosto en Carmel, California, mostró algo más que un ejercicio de diseño: reveló la esencia de lo que será la próxima generación de vehículos de alto rendimiento de Lexus.

El Sport Concept se presenta con una silueta baja y poderosa, marcada por proporciones anchas y una postura desafiante que grita velocidad. Concebido como un auténtico biplaza, este superdeportivo plasma un lenguaje de diseño renovado, pensado para emocionar tanto en la pista como fuera de ella. Con esta creación, Lexus no solo ofrece una visión futurista, sino también un vistazo a la filosofía que dará forma a su siguiente era de máquinas deportivas.

The Range Rover Event: 55 años de lujo y liderazgo sobre ruedas

Hay marcas que trascienden el tiempo, que se convierten en símbolos de un estilo de vida y que, generación tras generación, marcan la pauta. Sin duda, Range Rover es una de ellas. Desde 1970, este SUV británico ha sabido imponer respeto y admiración, construyendo un legado que hoy celebra 55 años de historia.

Su papel nunca fue ser un vehículo más, sino el compañero de líderes, visionarios, empresarios, creativos y hasta jefes de Estado que han encontrado en él una mezcla única de elegancia, confianza y distinción. Range Rover no solo transporta: transmite una manera de ver el mundo. Una que apuesta por el equilibrio entre tradición y modernidad, serenidad y fuerza, lujo y capacidad.

Una herencia con huella global… y mexicana

En México, la relación con Range Rover ha sido muy especial. Quien conduce uno no lo hace solo por la potencia o el diseño, sino porque entiende que un Range Rover es, en sí mismo, un lenguaje. Cada modelo en las calles mexicanas representa una declaración silenciosa pero poderosa: visión, estilo y liderazgo.

Esa herencia se actualiza en 2025 con un matiz vibrante: The Range Rover Event, una celebración exclusiva en Casa Barragán- Pedregal que convierte septiembre en el mes de Range Rover en nuestro país. Treinta días, cincuenta y cinco años, una sola decisión: formar parte de un legado que sigue evolucionando.

The Range Rover Event 55 años de lujo y liderazgo sobre ruedas

The Range Rover Event: un mes que celebra su historia

The Range Rover Event no es una promoción cualquiera. Es una ocasión irrepetible. Durante septiembre, los clientes tendrán acceso inmediato a unidades seleccionadas de toda la gama: Range Rover Evoque, Range Rover Velar, Range Rover Sport y, por supuesto, Range Rover.

Más allá de las condiciones especiales por aniversario, este evento rinde tributo al auténtico lujo: aquel que no necesita presentaciones, que se reconoce a primera vista. Range Rover celebra a quienes entienden que el liderazgo no se grita, se ejerce.

2025: el año de la ultra personalización

Este aniversario llega en un momento clave para la marca. Si en el pasado Range Rover conquistó por su silueta inconfundible y sus capacidades incomparables, hoy lo hace también por un nuevo horizonte: la ultra personalización.

Con SV Bespoke, Range Rover ha llevado el concepto de exclusividad a niveles nunca vistos. Cada detalle puede ser elegido, pensado y curado al gusto de su propietario. No se trata de tener un SUV de lujo, sino de tener tu Range Rover, hecho a medida como una pieza de alta costura sobre ruedas.

Los lanzamientos recientes son prueba de este camino: Range Rover SV Black, Range Rover Sport SV Black, Range Rover SV Carbon, Range Rover Sport SV Nocturne, y joyas únicas como el Range Rover SV Bespoke Santuario, inspirado en México y limitado a solo nueve unidades, que rinde homenaje a la majestuosa mariposa monarca.

Cada versión no solo es un auto, es una declaración personal. Un recordatorio de que el verdadero liderazgo se ejerce en los detalles, en esa búsqueda constante de reflejar quiénes somos y hacia dónde vamos.

The Range Rover Event 55 años de lujo y liderazgo sobre ruedas

El futuro de Range Rover: exclusivo, sostenible y personal

Range Rover no se detiene, por eso la mirada hacia adelante apunta a una movilidad cada vez más sostenible, pero sin renunciar a lo que ha definido su historia: exclusividad y refinamiento. El próximo año veremos una versión eléctrica que también será profundamente personal, curada y pensada para que sea una extensión de su propietario.

Más que un vehículo, será un manifiesto de liderazgo en movimiento. Y ahí radica la fuerza de una marca que, después de 55 años, sigue siendo referencia indiscutible en el mundo de los SUV de lujo.

Con Range Rover liderar es dejar huella

Range Rover celebra su aniversario con la mirada puesta en el futuro, sin olvidar el legado que lo trajo hasta aquí. Porque el liderazgo auténtico no se mide en palabras, sino en las huellas que se dejan en el camino.

The Range Rover Event es esa huella hecha celebración. Un momento para recordar que Range Rover no sigue las tendencias: las crea.


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.

Volkswagen pone su plan a futuro en Múnich

Volkswagen presentó una vorágine de productos este fin de semana en el IAA Mobility, el principal auto show de este año en Alemania, Múnich. Todos ellos, llenos de tecnología, innovación, de escuchar al cliente y darle lo que realmente quiere. El Grupo le dio al mundo una lección de cómo ser uno de los grandes y contar con tantas marcas, de grandes retos, pero también cómo plantear nuevas soluciones. Su nuevo lema: “The Global Automotive Tech Driver” lo que como grupo quiere decir que su meta es ser líderes en toda la tecnología automotriz y ser los mejores en ello.

Volkswagen una visión clara: diseño, tecnología y cliente al centro

En primer lugar, sabe y tiene claro que quiere ser la empresa automotriz enfocada a claridad al cliente, diseños emocionantes, tecnologías asombrosas, electricidad, inteligencia artificial, mientras presenta un portafolio de productos que nunca se había visto tan “claro” como ahora.

Volkswagen IAA Mobility 2025

Tan solo entre 2025 y 2025 el Grupo ha lanzado más de 60 nuevos modelos al mercado y, por ello, presentar el siguiente capítulo en todas sus marcas, ha sido una declaración de mayor importancia industrial, de diseño, tecnología y enfoque a sus clientes.

Competencia extrema y un entorno desafiante

Las decisiones las han tomado para llegar a este nivel de vehículos, pero estas las han elegido en un entorno de competencia extrema, una demanda que decrece en Europa, el mercado donde definitivamente son líderes con 28% de mercado, tensiones comerciales alrededor del globo, especialmente para ellos entre Estados Unidos y Europa. Y ahora en China, no hay que olvidar que lanzó una gama solo para ese país, hechos ahí y vendidos ahí, lo que le da una gran fortaleza a la marca y a su operación.

Soluciones sobre la mesa: eléctricos accesibles

Pero las soluciones están sobre la mesa en Múnich. Su estrategia de eléctricos de menos de 50,000 euros, vehículos que se puedan comprar masivamente va con una plataforma y hacia sus demás marcas, con Volkswagen van con el ID.Polo, en Cupra con el Raval, en Skoda con el Epiq y en un nivel superior el ID.Cross.

Ellos llegarán con rangos mayores, diseños emocionantes, enfocados y llevando la realidad eléctrica al mercado masivo.

Audi: una nueva era de diseño

Por otro lado, la marca Audi, presenta su futuro de diseño, filosofía de interiores, así como la pureza de sus nuevas líneas, hace mucho que no presentaban un conceptual así, pero como llegó el conceptual del TT o del Le Mans que luego fue el R8, el Concept C ahora fabrica sobre la idea de líneas puras e identidad emocionante en todas sus formas y no estaría lejos de llegar a hacerse realidad.

Otro negocio que lleva es el de “Scout” una compañía para vehículos eléctricos de rango extendido, donde hay una SUV y una pick up para el mercado americano, la planta está viento en popa en construcción y su objetivo es competir contra los establecidos en ese mercado con un producto que evoca nostalgia relanzando la marca con estas dos camionetas que están justo en el mercado que está creciendo en nuestro vecino del norte.

Así, entre relanzamientos de marcas, redimensionamiento de tecnología, nueva era en Audi, y conducción autónoma con su ID.Buzz, el Grupo Volkswagen mostró su músculo en todos los flancos de la industria para llegar al mercado preparados para los siguientes cinco años como nunca lo había estado, en cantidad de unidades, desarrollos innovadores y enfoque claro al mercado.

ID Cross

IAA Mobility 2025: un capítulo histórico

Mi apuesta, el 2025 en esta “IAA Mobility”, el nombre de la exposición que le llamamos auto show de Múnich, que ha elevado el número de fabricantes participantes de 16 hace dos ediciones a 29 este 2025, queda en los libros de historia del Grupo Volkswagen como hace mucho que no lo veíamos y probablemente nunca lo habíamos hecho.


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.

Honda Prelude 2026: El regreso de una leyenda, ahora electrificada

El rugido del pasado se fusiona con el pulso del futuro. Honda ha marcado un hito en la historia automotriz con el debut norteamericano del tan esperado Honda Prelude 2026, un coupé deportivo que no solo revive un nombre icónico, sino que promete redefinir lo que significa disfrutar la conducción.

Este modelo representa mucho más que una evolución técnica: Es una declaración emocional para una nueva generación de entusiastas que buscan adrenalina, estilo y conciencia ecológica en un solo vehículo.

El nuevo Prelude es el primer modelo de Honda que combina su galardonado sistema híbrido-eléctrico de dos motores con el chasis de alto rendimiento del legendario Civic Type R. ¿El resultado?, una experiencia de gran turismo que es tan ágil como divertida, sin sacrificar la comodidad para el día a día. Con una entrega combinada de 200 caballos de potencia y un torque de 232 libras-pie, este coupé ofrece una aceleración sensible y contundente, perfecta para quienes disfrutan cada curva como si fuera una pista.

Prelude 2026 estrena el innovador sistema Honda S+ Shift, que simula cambios de velocidad con una precisión sorprendente. Este modo de conducción no solo mejora la respuesta del motor, sino que intensifica la conexión emocional entre el conductor y el vehículo, gracias a sonidos mejorados y reducciones virtuales que elevan la experiencia a niveles casi cinematográficos.

Honda Prelude
Honda Prelude

Estilo moderno en Honda Prelude 2026

Cada línea del nuevo modelo fue pensada para seducir. Su silueta coupé, con techo “doble burbuja”, salpicaderas abombadas y rines Berlina Black de 19 pulgadas, proyecta una postura agresiva y elegante. Los detalles en Azul Prelude, presentes en los frenos Brembo y en la fascia, refuerzan su carácter deportivo. Para quienes buscan aún más personalidad, Honda ofrece una gama de accesorios originales que permiten llevar el estilo del Prelude al extremo.

Interior de Honda Prelude
Interior de Honda Prelude

El interior del nuevo modelo es una sinfonía de diseño y funcionalidad. Los asientos deportivos en piel, con patrón de pata de gallo perforado y climatización de tres zonas, ofrecen confort premium. El panel digital de 10.2 pulgadas, junto con la pantalla táctil HD de 9 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y el cargador inalámbrico, colocan al conductor en el centro de una experiencia intuitiva y sofisticada.

El sistema de audio Bose Centerpoint con 8 bocinas, desarrollado especialmente para Prelude, transforma cada trayecto en un concierto privado. Las bocinas Super65 montadas en las puertas y el subwoofer en el área de carga garantizan una calidad sonora envolvente, sin importar dónde te sientes.

Seguridad sin compromisos en Honda Prelude

La firma japonesa reafirma su compromiso con la seguridad, con una suite completa de tecnologías de asistencia al conductor Honda Sensing, que incluye desde el Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado, hasta el Control Crucero Adaptativo. Además, Prelude incorpora bolsas de aire de última generación, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y el sistema de Frenado Poscolisión (PCB), elevando el estándar de protección en su categoría.

El regreso del Prelude es más que nostálgico: es visionario. Debido a que con este modelo se refuerza la estrategia de electrificación, sumando un nuevo integrante a la familia de híbridos junto CR-V, Accord y Civic.

Honda Prelude 2026 no es solo un automóvil, es una experiencia; el renacer de una leyenda, con el corazón electrificado y el alma intacta.


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.

Verstappen reina en Monza y conquista el Gran Premio de Italia 2025

Max Verstappen se llevó la victoria en el Gran Premio de Italia 2025, imponiéndose en una intensa batalla frente a Lando Norris y Oscar Piastri, quienes completaron el podio.

Verstappen reina en Monza y conquista el Gran Premio de Italia 2025

El piloto neerlandés partió desde la pole position, compartiendo la primera fila con Norris. Tras ellos, Piastri y Charles Leclerc arrancaron desde la segunda línea, mientras que George Russell y Andrea Kimi Antonelli partieron desde la tercera.

La carrera comenzó con drama: Nico Hülkenberg ni siquiera pudo tomar la salida tras quedarse en boxes en la vuelta de formación. En la arrancada, Verstappen presionó a Norris hasta sacarlo momentáneamente de pista, lo que obligó al campeón a devolverle la posición. Poco después, Leclerc superó a Piastri, aunque el australiano recuperó rápidamente el tercer lugar.

En la cuarta vuelta, Verstappen retomó el liderato al adelantar a Norris y desde entonces marcó el ritmo de la prueba. La estrategia en boxes también fue clave: Russell abrió el ciclo en la vuelta 27, seguido por Leclerc y, más tarde, Verstappen, todos optando por neumáticos duros.

Verstappen reina en Monza y conquista el Gran Premio de Italia 2025

Los McLaren prolongaron su estancia en pista, pero un incidente entre Carlos Sainz y Ollie Bearman en la vuelta 41 alteró las posiciones sin necesidad de coche de seguridad. Más tarde, tanto Piastri como Norris entraron a boxes para montar neumáticos blandos; sin embargo, una parada lenta de Norris lo dejó detrás de su compañero, y el equipo ordenó intercambiar posiciones.

Con una ventaja sólida, Verstappen cruzó la meta y firmó su tercera victoria del año. Alex Albon brilló con un séptimo lugar para Williams, mientras que Gabriel Bortoleto sumó puntos importantes para Sauber. Isack Hadjar, partiendo desde boxes, protagonizó una gran remontada hasta el décimo puesto, aunque lejos del podio.


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.

Volkswagen en IAA Mobility 2025: una experiencia abierta, inclusiva y electrizante en el corazón de Múnich

Del 9 al 14 de septiembre, Volkswagen se prepara para una participación destacada en el IAA Mobility 2025, reafirmando su compromiso con la movilidad accesible para todos. En el centro de Múnich, la marca presentará cuatro nuevos modelos en el espacio libremente accesible conocido como Open Space, una plataforma que va más allá de la exhibición de vehículos: es una invitación a dialogar, descubrir y experimentar el futuro de la movilidad.

Con un concepto de stand abierto, Volkswagen busca acercarse a los visitantes, fomentar el intercambio de ideas y mostrar su visión de una movilidad innovadora, emocional y centrada en las personas.

Uno de los momentos más esperados será la presentación mundial de un SUV compacto totalmente eléctrico en Odeonsplatz. Este vehículo conceptual, parte de la familia ID. de Volkswagen, anticipa un modelo de producción que completará la gama de autos urbanos eléctricos del Grupo Volkswagen.

Volkswagen T Roc
Volkswagen T Roc

Además del SUV eléctrico, el Open Space será escenario del debut del renovado T-Roc, así como del ID.3 GTX FIRE+ICE, una edición especial limitada desarrollada en colaboración con la marca de ropa deportiva BOGNER FIRE+ICE.

Este modelo se exhibirá junto al icónico Golf II Fire and Ice de los años 90, ahora convertido en objeto de culto. Otro invitado especial será el Golf GTI EDITION 50, el GTI de producción más potente hasta la fecha con 325 HP, que llega tras su estreno en la carrera de 24 horas de Nürburgring.

Presentaciones interactivas en el stand de Volkswagen

La experiencia Volkswagen en el IAA MOBILITY 2025 no se limita a los vehículos. El stand contará con estaciones interactivas y presentaciones digitales que invitan a explorar y conectar emocionalmente con la marca. Entre ellas destacan el GTI History Wall, un simulador de carreras y la posibilidad de crear momentos personalizados con inteligencia artificial. Para los más pequeños, habrá una divertida rally de descubrimiento por las zonas de aventura.

El Future Materials Lab será otro punto de interés, donde expertos del laboratorio de materiales y diseño de Volkswagen compartirán avances en materiales reciclables e innovadores, ofreciendo una mirada al futuro de la sostenibilidad automotriz.

Volkswagen ha diseñado el Open Space para ser lo más accesible posible. El espacio cuenta con sistemas de guía en el suelo, planos táctiles, rampas, elevadores, mobiliario adaptado, señalización en Braille y pictogramas de alto contraste. Además, se ofrecerá interpretación en lengua de señas para el programa en el escenario, garantizando una experiencia inclusiva para todos los visitantes.

La firma alemana no solo exhibe autos: presenta una visión de futuro donde la movilidad es sinónimo de inclusión, emoción y sostenibilidad.


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.

Volvo XC70: El nuevo SUV híbrido enchufable con autonomía de 1,200 kilómetros

La tendencia en la industria automotriz se percibe claramente. Los híbridos enchufables con alta autonomía eléctrica están en competencia. Es por ello que se presenta el nuevo Volvo XC70, su primer SUV híbrido enchufable de largo alcance, marcando un hito en la evolución de la marca hacia una movilidad más sostenible.

Con una autonomía eléctrica de más de 200 kilómetros bajo el ciclo de pruebas CLTC, el XC70 se convierte en el Volvo híbrido enchufable con mayor rango hasta la fecha, ofreciendo una experiencia de conducción libre de emisiones en la mayoría de los trayectos cotidianos.

Diseñado para familias que buscan un estilo de vida más relajado sin renunciar al rendimiento ni a la capacidad, XC70 combina lo mejor de la tecnología avanzada, seguridad de vanguardia y diseño escandinavo moderno. Su arquitectura modular escalable, desarrollada específicamente para híbridos enchufables de largo alcance, lo posiciona como una pieza clave en la estrategia electrificada de Volvo.

De acuerdo con Håkan Samuelsson, presidente y CEO de Volvo Cars, es un puente hacia el futuro eléctrico.

Volvo XC70
Volvo XC70

La eficiencia del XC70 no se limita a su autonomía. Gracias a su tecnología de carga rápida, puede pasar del 0 al 80% en apenas 23 minutos. Además, su capacidad de carga bidireccional permite utilizar la batería como fuente de energía para dispositivos externos, ideal para aventuras al aire libre o escapadas familiares.

Autonomía de más de 1,200 kilómetros en Volvo XC70

Con una autonomía combinada de más de 1,200 kilómetros, el XC70 ofrece la libertad de recorrer largas distancias sin preocuparse por recargar o repostar. Su motor de combustión eficiente complementa la experiencia eléctrica, brindando flexibilidad y tranquilidad en cada viaje.

El XC70 encarna la esencia del diseño escandinavo contemporáneo: líneas limpias, proporciones equilibradas y una presencia serena pero poderosa. Su parrilla cerrada, inspirada en los modelos eléctricos de Volvo, se combina con un sistema de rejilla activa que optimiza la aerodinámica y la eficiencia energética. En la parte trasera, las luces verticales en forma de C se integran con elegancia al cristal, aportando un toque moderno y funcional.

Interior Volvo XC70
Interior Volvo XC70

El habitáculo del XC70 es un refugio de confort y versatilidad. Con materiales de alta calidad, soluciones de almacenamiento inteligentes y una atmósfera acústica cuidadosamente diseñada, cada detalle está orientado al bienestar de los ocupantes. Destaca el sistema de infoentretenimiento con una pantalla central horizontal de 15.4 pulgadas y un panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas. Para quienes buscan una experiencia aún más inmersiva, se puede optar por un head-up display de realidad aumentada.

Volvo XC70 llegará primero a China, para después iniciar su comercialización en Europa, consolidando su papel como el SUV híbrido enchufable que redefine el confort familiar y la movilidad consciente.


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.

Bell & Ross Chrono Rafale Solo Display

“Un avión bello es aquel que vuela bien”, el lema del fabricante aeronáutico francés Dassault Aviation. Una filosofía plenamente adoptada por Bell & Ross, que ahora vuela en el pájaro mecánico más admirado por las espectaculares piruetas que realiza la Fuerza Aérea y Espacial Francesa en sus exhibiciones. La firma presenta este Chrono Rafale Solo Display para la emociones extremas en el aire.

Símbolo de poder tecnológico y excelencia, la pieza se ha diseñado para los pilotos del Rafale y los apasionados de la aviación de élite. Bell & Ross Chrono Rafale Solo Display se presenta como una edición limitada de 500 piezas. Monta el calibre automático BR-CAL.301 con 42 horas de reserva de marcha. Un cronógrafo con segundero central y el contador de los 30 minutos en las 9 h. La caja de 42 mm está fabricada en cerámica negra pulida con chorro de arena.

Rafale Solo Display

El logotipo Rafale Solo Display aparece en la parte inferior de la esfera. Luce una escala taquimétrica con realce. La esfera también es negra con acabado mate y contrasta sus índices y agujas de las horas y minutos con el relleno de la Super-LumiNova blanca de emisión verde. Puede vestir correa de caucho o tela sintética con el logo de Rafale Solo Display. Una pieza hermética a 100 metros.

El pasado mes de junio, durante la 55ª edición del Salón Aeronáutico de París (Salon International de l’Aéronautique et de l’Espace – SIAE) en Le Bourget, Bell & Ross dio a conocer oficialmente su asociación con el Rafale Solo Display, el programa oficial de demostración de vuelo del Rafale operado por la Fuerza Aérea y Espacial Francesa. Esta colaboración refuerza aún más la conexión entre la marca y los profesionales de la aviación. La firma de Carlos Rosillo y Bruno Bellamich mantiene también su asociación con la Patrouille de France desde 2021.

Geely Cityray: Tecnología, diseño y seguridad para la movilidad moderna

Una de las firmas que apuesta de manera contundente con alto nivel de equipamiento es Geely. Ha configurado un portafolio de productos sólido, con presencia en los segmentos de mayor volumen. Una muestra es Geely Cityray, el cual se consolida como uno de los SUV compactos más completos del mercado mexicano.

La combinación de tecnología avanzada, diseño vanguardista y soluciones inteligentes que elevan la experiencia de manejo son parte de su configuración. Este modelo refleja el compromiso de la marca por ofrecer una movilidad moderna, eficiente y segura, pensada para las familias mexicanas que buscan versatilidad en su día a día.

Geely Cityray
Geely Cityray

Diseño exterior: estilo que proyecta sofisticación en Geely Cityray

Desde cualquier ángulo transmite modernidad. Su firma lumínica está compuesta por faros delanteros LED con iluminación automática y de bienvenida, luces diurnas LED y faros traseros de posición, que refuerzan su carácter contemporáneo.

El diseño se complementa con rieles superiores, doble salida de escape y un techo panorámico corredizo que aporta amplitud y luminosidad al interior. Los espejos eléctricos con plegado automático y ajuste demuestran que cada detalle fue pensado para maximizar la comodidad del usuario.

Al interior, el habitáculo del Cityray es una declaración de lujo tecnológico. El conductor cuenta con un panel de instrumentos digital TFT de 10.2 pulgadas y una pantalla central de infoentretenimiento de 13.2 pulgadas, impulsada por el procesador Qualcomm Snapdragon 8155, con 16GB de RAM y 128GB de memoria interna. Este hardware garantiza una experiencia multimedia fluida y superior frente a otros competidores.

La conectividad está asegurada gracias a la compatibilidad con CarPlay y AutoDo, además de un cargador inalámbrico, puertos USB y un sistema de audio de seis u ocho bocinas, según versión. En confort, destacan los asientos delanteros calefactables con ajustes eléctricos y memoria para el conductor, así como materiales premium con acabados en piel sintética, iluminación ambiental LED multicolor y detalles como guantera iluminada y luces en el área de carga.

Seguridad, la clave en equipamiento

Seguridad en Geely Cityray 2025
Seguridad en Geely Cityray 2025

Este es uno de los pilares del Geely Cityray. De serie, incluye seis bolsas de aire, cinturones de tres puntos con pretensores, sistema ISOFIX, frenos de disco en las cuatro ruedas, freno de mano electrónico con Auto-Hold y sistemas como ABS, EBD, ESC y TCS.

Destaca especialmente por su paquete de asistencias a la conducción, ADAS, por sus siglas en inglés. Entre ellas se incluye Frenado Autónomo de Emergencia (AEB), Advertencia de Colisión Frontal (FCW), Detector de Punto Ciego (BSD), Alerta de Tráfico Cruzado Trasero (RCTA) y Control Crucero Adaptativo con Stop & Go (ACC). También incorpora asistentes de mantenimiento de carril (LKA y ELKA), advertencia de salida de carril (LDW) y sistema inteligente de luces altas (IHBC), brindando una conducción más segura y confiable.

Geely Cityray está equipado con un motor 1.5 litros Turbo el cual desarrolla 172 caballos de potencia, acoplado a una transmisión de doble clutch de 7 velocidades. Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7.9 segundos.

Se pueden elegir entre cuatro modos de manejo: Sport, Comfort, Eco e Intelligent, adaptando el rendimiento a cada estilo de conducción. Además, cumple con la norma Euro VI, lo que garantiza bajas emisiones y una movilidad más sustentable.

Geely Cityray no es solo una SUV moderna, es una propuesta integral que equilibra diseño, tecnología, seguridad y desempeño. Cada elemento ha sido desarrollado para responder a las necesidades actuales: conectividad constante, protección avanzada, confort premium y eficiencia sin comprometer el dinamismo. Una opción inteligente para quienes buscan más que un vehículo: una experiencia de movilidad superior.


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.

Cadillac en F1: una visión de éxitos

Primero debo iniciar este editorial con uno de los grandes anuncios corporativos de la industria automotriz en México, la nueva dirección de GM de México, una de las únicas y mayores sillas de Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas en el país, ahora ocupada por Kathia Muñoz, experimentada en la materia, con visión y conocedora de la cultura de GM, desde nuestra trinchera la mayor felicitación por llegar a esta gran meta.

Hoy quiero decirles que manejar un Cadillac ha cambiado para siempre con la nueva estrategia que ha puesto la marca, lo mejor de gasolina, lo mejor en eléctricos y su estrategia de deporte motor ha rendido frutos en muchas categorías, como los hemos visto en el WEC en pódiums.  Los he podido manejar en sus diferentes ejecuciones y sí, han cambiado para siempre y para bien.

El viaje de Cadillac a la F1

Esta semana se da el anuncio de “Checo” para manejar un Cadillac en la Fórmula 1, el viaje de General Motors a la máxima categoría no es solo un momento sino una estrategia, una montaña que hoy vemos llegar a una cima, y el pico del éxito aún requiere de mucho.

Pero hasta hoy, GM ha podido llegar a donde están los grandes, a las pistas a los coches de emoción, a producir un Corvette con el motor central, único en su historia, con investigación y desarrollo, con talento que lo ha podido lograr y a desarrollarlo para las pistas y sus clientes. 

La corporación, así con esa investigación, desarrollo e inversión, ha logrado diseñar –también– toda una ingeniería eléctrica que bien puede darle más de 700 kilómetros a una Escalade IQ o convertir a uno de sus autos en el Cadillac más rápido que jamás haya existido en serie como el Lyriq, V-Series.

Sí, los V-Series que tanto nos encantan ahora en eléctricos, y queda claro cómo la estrategia va a desarrollar lo mejor para las pistas y en ello ofrecer productos que cada día emocionen más.

GM ha planteado para Cadillac algo totalmente diferente que otras marcas de lujo para sus vehículos, hoy han unido el deporte motor, con la tecnología que resuelve la movilidad de clientes que quieren productos por arriba del estándar en tecnología, tren motor y experiencia, tanto diaria al manejarlos, como con el uso de la marca en tenencia de sus autos. No son tan solo vehículos de lujo, son mucho más basta manejarlos y entenderlos, hace 10 años poco hablábamos de ellos, pero GM sabía lo que tenía que hacer y empezaremos a verlos en las calles con insistencia.

Hoy Cadillac ve uno de sus mejores capítulos en la vida, el 2026 llegará con un nuevo brío y visibilidad, en el camino encuentra a “Checo” en uno de los que podría ser sus mejores momentos, y al mismo tiempo coincide que producimos productos Cadillac en el país, hechos que, sin duda, construirán a Cadillac para esta y la siguiente generación, como no la hemos visto con anterioridad.  Lo que presentó en Pebble Beach, un conceptual, sí un conceptual cuando ya estaban decayendo, lo que hará para su división deportiva, lo que ha podido lograr con la FIA, etcétera. Como ningún otro norteamericano y como pocos en el mundo se sube a la F1 con un equipo humano que tiene una gran visión, y lo que viene en ingeniería y desarrollo, un mundo por descubrir.

Sin duda, México y GM, México y Cadillac, “Checo” en las pistas con ellos, están ante una nueva era de éxitos, es hora de verlos correr…


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.